CASTELLÓ. El Castellón ya conoce la parte que le corresponde de las ayudas de fondos propios que concede la Federación Española de Fútbol (RFEF) a los clubes de Primera RFEF por los derechos audiovisuales de la temporada 2023/24. Y la verdad es que no es demasiado. La entidad albinegra ingresará 69.627,37 euros, según publica el órgano rector del fútbol español en su página web.
Esta es la cantidad que la Comisión de Valoración de la Federación ha acordado conceder al club de la Plana y que sale del fondo total de 2.350.000 euros establecido por esta organización para garantizar los cobros de los derechos televisivos de este curso, cuyo total asciende a cinco millones de euros a repartir entre todos los equipos de la categoría. De esta manera, al club de la Plana todavía le resta por asignar el trozo del pastel que reparte la propia plataforma de televisión y que debe llegar antes de que comience la próxima campaña.
Ocho clubes cobran más que el Castellón
Las cantidades a cobrar varían para cada entidad, ya que la Federación establece criterios de solidaridad, puntos por partido, audiencias de televisión e incentivos de cantera. Y, por el momento, los albinegros no están entre los que más cobran. En esa tabla, el líder es un filial, el Barcelona B, que ingresa 116.624,40 euros.
Le sigue el Deportivo de La Coruña, con una ayuda de 108.719,24 euros, mientras que el Málaga completa el podio con 88.436,04 euros. El Castellón es noveno. Entre los clubes que tiene por delante aparecen, entre otros, el modesto Arenteiro. En la cola de la lista figura el Rayo Majadahonda, con 36.743,72 euros.