VALENCIA. La Vuelta a Burgos, que celebrará su 39 edición entre el 1 y el 5 de agosto, apostará este año por la montaña, abandonando la ya habitual contrarreloj e incluyendo una etapa de alta montaña que complemente a la tradicional ascensión a las Lagunas de Neila.
Tal y como ha recordado esta misma tarde durante la presentación oficial de la ronda ciclista el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, en esta ocasión se subirá el Picón Blanco, un puerto de categoría especial que pondrá fin a una etapa "rompepiernas".
La etapa, que se llevará a cabo durante la tercera jornada de la prueba, saldrá del complejo kárstico de Ojo Guareña y antes de afrontar la ascensión al Picón Blanco superará otras dificultades montañosas, como La Mazorra, puerto de primera categoría.
La inclusión de esta etapa, diseñada por el ex ciclista Íñigo Cuesta, será la principal novedad de una ronda que volverá a arrancar en Burgos, con una etapa eminentemente llana que, eso sí finalizará en las rampas del Castillo de la capital provincial.
Para la segunda jornada se reserva la etapa a priori más cómoda para los sprinters, de 155 kilómetros entre Oña y Belorado.
En la cuarta jornada se recorrerá buena parte de la Ribera del Duero, comenzando en las Bodegas Nabal de Gumiel de Izán y finalizando en el yacimiento de la ciudad romana de Clunia.
Como manda la tradición, la ronda burgalesa finalizará en las Lagunas de Neila tras una etapa de menor dureza que años anteriores debido a las exigencias de la etapa del Picón Blanco.
De momento, la prueba cuenta con una participación de 18 equipos, entre los que destacan con nombre propio el SKY, el Dimension Data, el Movistar, el Astana y el Quick-Step, todos ellos de categoría UCI World Tour.
También tomarán la salida el Fortuneo Oscaro, el Delko Marseille Provence KTM, el Direct Energy, el Caja Rural, el Cofidis, el Nippo Vini Fantini, Manzana Postobón, el Roompot, el Rusvelo, el Aqua Blue Sport y el Vlaanderen, de categoría Continental Profesional, así como el Murias y el Burgos BH, de categoría Continental.
Tal y como ha reconocido Rico, el Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud (IDJ) de la Diputación, entidad organizadora de la prueba, no cierra la puerta a más equipos.
De hecho, la experiencia del año pasado, cuando varias escuadras se inscribieron a última hora, indica que la participación podría verse incrementada durante las dos próximas semanas "en función del desarrollo del Tour de Francia".
plazadeportiva
ciclismo
La Vuelta a Burgos, del 1 al 5 de agosto, apuesta por la montaña
La Vuelta a Burgos, que celebrará su 39 edición entre el 1 y el 5 de agosto, apostará este año por la montaña, abandonando la ya habitual contrarreloj e incluyendo una etapa de alta montaña
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Vuelta a Burgos, del 1 al 5 de agosto, apuesta por la montaña · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies