ALICANTE. Los casos del Barça y del Valencia son los más llamativos, pero ni mucho menos son los únicos conjuntos de LaLiga Santander que tienen ahora mismo comprometido su límite salarial de cara a la campaña 2022/23.
Este viernes se abre una ventana de fichajes de verano en la que el Elche va a disponer de un límite salarial ligeramente superior a aquel con el que cerró la temporada 2021/22 y que ascendía a 44.731.000 euros (en la 2020/21 dispuso de 34.600.000): en principio, el incremento de ingresos previstos (fundamentalmente de 'ticketing', ya que por la cesión de derechos audiovisuales la suma a percibir será similar a la de la última campaña, en el mejor de los casos, ya que hay de nuevo ajustes) provocará que el club franjiverde arranque julio con un presupuesto para plantilla deportiva (de gasto en primer equipo, 'staff' técnico, filial, cantera y otras secciones de acuerdo con la definición del mismo que hace LaLiga en su Norma 38 de Elaboración de Presupuestos) más cercano a los 50 que a los 45 millones. El Elche seguirá en el vagón de cola del tren de LaLiga Santander en lo que a límite salarial se refiere, pero por segunda campaña no portará el farolillo rojo.
No obstante, ese presupuesto para plantilla deportiva puede crecer a lo largo del verano (el mercado se cierra a las 12 de la noche del 1 de septiembre) si se acuerda el traspaso de algún futbolista o este compra su libertad.