VALÈNCIA. El Levante FS se estrenará la próxima temporada en la Liga de Campeones al haberse clasificado para la final de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) por primera vez en su historia tras completar una brillante progresión en la última década, ya que en 2011 militaba en Segunda B.
Tras ganar este domingo al Valdepeñas por 4-1 en el tercer partido de la serie de semifinales, el Levante FS se une al selecto club de equipos españoles que ya han jugado la máxima competición continental y que hasta ahora formaban Inter FS, Barça, ElPozo Murcia y Playas de Castellón
De la mano del joven gallego Diego Ríos en el banquillo y con un sólido equipo, liderado por Maxi Rescia, Rubi, Rivillos o Pedro Toro, el Levante FS, que lideró durante muchas jornadas la clasificación en la liga regular esta temporada, dio un golpe encima de la mesa y luchará por el título ante el FC Barcelona.
El equipo de fútbol sala es una sección más del Levante, que cuenta también con un equipo femenino de élite en la Primera Iberdrola, de balonmano, de menor categoría, o de eSports, entre otras disciplinas.
El actual Levante FS es el resultado de la fusión del Levante Dominicos y el UPV Maristas, que se cerró de forma oficial en julio de 2013. Aquella primera temporada ya bajo la denominación actual supuso el ascenso a Primera División y desde entonces el proyecto que dirige en los despachos Manolo Bueno no ha dejado de crecer.
Consolidado en la máxima categoría, el cuadro levantinista se ha clasificado los tres últimos años para la promoción por el título y por fin ha superado la barrera de las semifinales tras haber caído esta temporada en esa ronda en la Copa de España y en la Copa del Rey.
Después de haber jugado varios años en el pabellón municipal del Cabanyal en un recinto que no reunía las condiciones exigidas por la LNFS, el Levante se mudó a Paterna (Valencia) en el verano de 2018 con la intención de dar un paso más en su crecimiento.
El equipo valenciano prepara ahora la final, que arrancará el jueves en Barcelona al mejor de tres partidos y con el factor cancha a favor del equipo catalán.
El Levante FS también se acerca a un hito histórico, ya que ningún equipo ha ganado la competición tras haber quedado por debajo del cuarto puesto en la liga regular desde que se unificase la competición en el curso 1995-96, según recoge en su sitio web la LNFS.
plazadeportiva
fútbol sala
La metamorfosis del Levante FS: de Segunda B a la Champions en una década
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La metamorfosis del Levante FS: de Segunda B a la Champions en una década · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies