VALÈNCIA. El seleccionador de España, Jorge Vilda, consideró este sábado que la final ante Inglaterra será un partido de "máxima exigencia" pero aseguró que confía en "el potencial y energía" de su selección para alzarse campeona mundial.
"Lo que nosotros queremos mañana es ser los mejores del mundo y lo conseguiremos ganando la final", dijo el técnico en una rueda de prensa previa al partido en el Estadio Australia de la ciudad de Sídney.
España e Inglaterra se medirán este domingo en la localidad australiana por el puesto más alto del podio mundialista a partir de las 20.00 hora local (10.00 GMT O 12.00 hora peninsular española).
Vilda señaló que España llega preparada y "centrada" para el compromiso y destacó la evolución vivida por la absoluta a lo largo de la competición.
"El equipo ha ido evolucionando, ha seguido creciendo, a nivel mental se ha dado un paso más allá. Las jugadoras están súper enfocadas, centradas, y eso es lo que nos está llevando a la final", agregó.
El último encuentro entre España e Inglaterra fue el año pasado, cuando las británicas eliminaron a las españolas en los cuartos de final de la Eurocopa 2022, un resultado que Vilda confía en revertir mañana.
"Estamos súper ilusionados de estar aquí, supimos que estuvimos por encima el año pasado, pero el resultado es lo que cuenta. Pero sé lo que sintió Inglaterra en ese partido", apuntó el entrenador.
Añadió que, en la final, el equipo español saldrá al campo para hacer su juego, con su estilo rápido y ofensivo.
"Mañana no es día de cambiar, es día de ser nosotros, de presionar como sabemos, atacar como sabemos, jugar con un equipo unido, que lucha, que se ayuda", consideró.
En líneas similares se expresó la veterana defensa Irene Paredes, quien destacó que, como jugadora profesional, disputar una final de un Mundial es "el partido que quieres jugar".
"Cuesta muchísimo llegar hasta aquí, es momento de disfrutarlo y hacer lo que hemos hecho hasta ahora, que es jugar al fútbol y es lo que nos gusta hacer", afirmó.
Paredes igualmente habló de la importancia de esta final no solo como jugadora sino por "todo lo que se genera fuera", en términos de avance del fútbol y equidad del deporte femenino, por lo que mandó un potente mensaje.
"Hemos crecido muchas veces pensando que no era nuestro lugar. Si esta final sirve para que sepan que es posible, que este lugar también es nuestro, que se puede jugar un Mundial y que al final somos referentes, eso también es historia", recalcó.
"Para toda esa gente que no nos conoce, me alegro que nos vaya a ver por primera vez" y "espero que el equipo esté bien, porque podemos hacer muy bien. Pediría que nos apoyen, que nos den las mismas oportunidades, con esfuerzo podemos hacer cosas muy bonitas y muy importantes", finalizó.
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Jorge Vilda: "Lo que nosotros queremos mañana es ser los mejores del mundo · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies