VALENCIA. El presidente de LaLiga, Javier Tebas, explicó las acciones que, desde el organismo que dirige, se están llevando a cabo para la transmisión de valores a través del fútbol, y entre ellas destacó que "no vale todo para ganar".
Los esfuerzos se han centrado en la transmisión de valores como "el esfuerzo, disciplina y salud" para la transformación de la sociedad. "Trabajamos en lo que queremos que sea nuestra futura afición. Que no insulte en los estadios", reconoció Tebas durante el foro "El fútbol como herramienta de transformación social" organizado por el diario La Razón.
El presidente de la LFP insistió en la dimensión global del fútbol y de la liga española, "la que más seguidores tiene" y, por tanto, en la importancia de servir como ejemplo.
"Insistimos en las normas de cómo ver los partidos de fútbol. No podemos llegar con imágenes de insultos con gradas pegándose en los estadios", indicó Javier Tebas, quien considera que "todo lo que hacemos se transmite en una sociedad mundial" de una liga seguida por 1.600 millones de personas en todo el mundo.
"Si la imagen no es adecuada, no estamos trabajando en la transformación del fútbol", añadió el presidente de la LFP que tiene como "obligación" la responsabilidad social corporativa.
En ese sentido, la LFP está llevando a cabo proyectos de "inclusión social" con otras ligas europeas y en otros países del resto del mundo, como el IMDER de San Salvador "uno de los proyectos más ilusionantes".
El presidente de honor del proyecto, el salvadoreño Yamil Bukele, explicó los motivos del éxito del mismo. "Desde la creación del programa la delincuencia ha caído un 16 por ciento", confesó.
"Construimos una cancha de fútbol, contamos con 22 escuelas bajo el amparo del convenio con la Liga. En este año llegaremos a 35 escuelas con 4.200 niños con todo el material deportivo", relató Bukele sobre las acciones llevadas a cabo, encaminadas a la mejora de la calidad de vida.
"Realizamos charlas sobre la prevención del alcoholismo y las drogas. En esas comunidades se intenta la mejora de la calidad de vida, se construyen paradigmas diferentes paso a paso", añadió Yamil Bukele.
Javier Dorado, director general del Instituto de la Juventud de España, incidió en la importancia del deporte como correa de transmisión de valores a los niños y jóvenes.
"No hay nada más inclusivo que el deporte, ni nada más democrático", afirmó Dorado, que ve "un campo de ejemplaridad importante" ya que "muchos jóvenes quieren ser como sus ídolos" y es en el ámbito deportivo sobre lo que hay que trabajar.
plazadeportiva
Javier Tebas: "No vale todo para ganar
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, explicó las acciones que, desde el organismo que dirige, se están llevando a cabo para la transmisión de valores a través del fútbol, y entre ellas destacó que "no vale todo para ganar"
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Javier Tebas: "No vale todo para ganar · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies