VALÈNCIA. El canterano del Valencia David Silva, apodado por muchos el 'mago' de Arguineguín, su ciudad natal, descubrió este sábado una lona con su cara en la fachada principal del estadio de Mestalla, que le encumbra como una leyenda de la entidad en la que jugó 168 partidos en cuatro temporadas y consiguió una Copa del Rey.
El jugador dijo durante el acto que para él era un sueño jugar en el Valencia y que estaba muy agradecido por el cariño de los valencianistas “no sólo en la ciudad, sino por todos los valencianistas del mundo”.
“Amunt Valencia y a ganar hoy”, dijo el futbolista, que se retiró este verano tras romperse el ligamento cruzado de su pierna izquierda y que realizará el saque de honor del partido ante el Barcelona este sábado como homenaje a su carrera en el Valencia, donde llegó en edad cadete.
Silva fue creciendo hasta llegar al Valencia Mestalla, donde participó en catorce encuentros durante la temporada 2003-04. Tras ello, el jugador canario se fue cedido primero al Éibar, de Segunda División, para luego ir cedido al Celta de Vigo, ya en Primera, donde se formó antes de volver a València en la campaña 2006-07, cuando, de la mano del técnico madrileño Quique Sánchez Flores, se convirtió enseguida en uno de los principales pilares del equipo.
Su desparpajo y su frescura irrumpieron en un veterano Valencia, que pasó de llorar la marcha de Pablo Aimar a emocionarse con el juego de David Silva, que jugaba de enganche por delante de Albelda y Baraja.
Sus buenas actuaciones le hicieron ir convocado a la Eurocopa 2008 tras ganar la Copa del Rey con el Valencia. Sería el primero de los tres títulos que ganaría con la selección española, pues tras ese llegó el Mundial de 2010 y la Eurocopa 2012, donde fue indiscutible.
El verano de 2010 se marchó al Manchester City, que pagó 30 millones de euros por él. Se fue la misma temporada que el delantero David Villa, con quien formó un tándem brillante que permitió al Valencia clasificarse en varias campañas a la Liga de Campeones.
Tras ello, fue estrella en el Manchester City durante una década, consiguiendo cuatro Premier League y tres Community Shield. En la 2020-21, llegó a la Real Sociedad, donde disputó a gran nivel tres temporadas hasta retirarse este verano tras romperse el cruzado.
El canario ya tiene una estatua en los alrededores del Etihad Stadium, lo que marca que es una leyenda para el City, y una lona en la fachada del Valencia.
plazadeportiva
Silva, el 'mago' de Arguineguín, descubre en Mestalla su lona de leyenda del Valencia
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Silva, el 'mago' de Arguineguín, descubre en Mestalla su lona de leyenda del Valencia · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies