Eusebio Cáceres es un excelente saltador. No es ningún secreto. Tampoco lo es que el alicantino es un muy buen tipo; de los atletas más queridos. Trabajador incansable. Muy cabezón como él mismo reconoce. Un competidor veraz, al que solo las lesiones le han cortado opciones en su trayectoria, que es notabilísima en todo caso. El saltador de Onil construyó salto tras salto un gran concurso en la final de longitud de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Rozó el bronce. De hecho, estuvo por dos veces de las seis series de intentos en el podio. Lo tuvo con un 8,09 en el segundo salto. Y lo recuperó en el quinto con un 8,18. Enorme el alicantino. La última serie le dejó rozando esos cajones olímpicos. Saltó primero el campeón de Europa. Tentoglou iba por detrás, pero voló mayúsculo hasta los 6,41 para ponerse primero para agarra el oro, pero desplazando un lugar al alicantino. Los cubanos Echevarria (8,41) y Masso (8,21) fueron segundo y tercero, respectivamente. Eusebio fue cuarto y se adjudicó un diploma olímpico.
"Han sido mejores que yo. Todo lo que tenía lo he dado. Físicamente estaba bien. Técnicamente siempre hay cosas. Pero a mí esto me encanta, me encanta competir. Me voy triste, pero muy motivado. Soy muy cabezón y tengo muchas ganas además. Saldrá", explicó el alicantino. "Salgo motivado no solo con París, sino con todo lo que venga el día de mañana. Tengo muchas ganas", subrayó.
Eusebio Cáceres logró avanzar a la mejora de la final de salto de longitud en cuarta posición y un mejor brinco de 8,09 metros. Aseguraba diploma olímpica el de Onil, que por primera vez se metía en una final en unos Juegos. Dominó la serie de los tres primeros intentos el cubano Juan Miguel Echevarria, que se fue a por el oro con un salto (en su tercera tentativa) de 8,41. El también cubano Maykel Masso registró un 8,21 y el griego Miltiadis Tentoglou saltó dos centímetros más que el español (2,11) para situarse en posición de podio.
El finlandés Pulli, el chino Huang, el jamaicano Gayle y el alemán Heinle se quedaron fuera de la mejora. Y en el arranque, los cuatro primeros en brincar (Harrison, Hashioka, Randazzo y Montler) no superaron al español. El alicantino, sin embargo, hizo nulo en su cuarta tentativa. Tentoglou no mejoró. Masso pasó. Y Echevarria siguió tirando de su tercer salto, que le daba el oro a falta de dos rondas.