VALÈNCIA. El Valencia lleva doce temporadas sin ganar un encuentro de Liga en Mestalla ante el Barcelona, al que recibe este sábado con un balance de siete empates y cinco triunfos forasteros en este periodo.
En los partidos jugados entre ambos equipos en terreno valencianista desde 2007, el conjunto ché ha marcado doce goles y el catalán, diecinueve.
La última victoria local, en la campaña 2006-2007, se fraguó con tantos de Miguel Ángel Angulo y David Silva, y gol barcelonista de Ronaldinho en tiempo de prolongación.
El Valencia alineó en aquel encuentro a Butelle, Miguel, Ayala, Albiol, Moretti, Angulo, Albelda, Marchena, Silva (Jorge López), Villa (Joaquín) y Morientes (Pallardó).
El Barcelona formó con Víctor Valdés, Oleguer, Márquez, Puyol, Zambrotta, Edmilson (Giuly), Iniesta, Xavi, Deco, Ronaldinho y Gudjohnsen (Messi).
Se da la circunstancia de que el Valencia no ha sido capaz de ganar ninguno de los últimos doce compromisos en casa, pero sí que ha derrotado en dos ocasiones al Barcelona en su estadio, por 2-3 en la campaña 13-14 y por 1-2, en la 15-16.
Por lo que respecta a los encuentros disputados en Mestalla, el más reciente se jugó el 7 de octubre de 2018 y acabó con empate a un gol, merced a los goles marcados por los argentinos Ezequiel Garay (m.2) y Leo Messi (m.23)
El Valencia alineó en aquel encuentro a Neto, Piccini, Garay, Gabriel Paulista, Gayà, Carlos Soler, Parejo, Kondogbia (Coquelin, m.79), Guedes (Cheryshev, m.11), Gameiro (Rodrigo, m.67) y Batshuayi.
Por el Barcelona jugaron Ter Stegen, Semedo, Piqué, Vermaelen, Jordi Alba, Rakitic, Busquets, Artur (Rafinha, m.88), Coutinho (Dembelé, m.84), Messi y Luis Suárez.
Valencia y Barcelona completarán este sábado un total de 85 partidos de Primera División en Mestalla, con un balance que se decanta ligeramente a favor del equipo catalán, ya que el Valencia ha ganado en veintinueve ocasiones frente a los veintidós empates y las 33 victorias visitantes.
Por lo que respecta al capítulo goleador, la ventaja, mínima, es para el conjunto valenciano, que ha marcado 134 tantos y ha recibido 133.
La historia de los partidos entre ambos conjuntos en terreno valencianista dio comienzo en la campaña 31-32 en la que el Valencia ascendió a Primera División.
El partido acabó sin goles, pero ese marcador no fue un presagio de lo que iba a ocurrir en los años siguientes, cuando el gol brilló por su presencia de manera sistemática en este tipo de choques.
Ha sido así, hasta el punto de que solo se han registrado cuatro empates a cero: aquel, el de la campaña 2009-2010 y los que se alcanzaron de forma consecutiva en las ligas 68-69 y 69-70.
El Valencia tiene en su registro de marcadores positivos las goleadas de las campañas 46-47 y 49-50 (4-0) o el 6-2 de la 61-62, mientras que el Barcelona ganó por 2-4 en las campañas 42-43 y 83-84, por 2-5 en la siguiente y por 0-4 en la 93-94.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Valencia lleva doce temporadas sin ganar al Barcelona en Mestalla · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies