VALÈNCIA. Valencia y Real Madrid se miden este domingo en Mestalla en un encuentro en el que el equipo local tendrá en la mente la victoria de la pasada campaña por 4-1, en un partido marcado por los penaltis que se señalaron y que fue uno de los mejores del equipo local en una campaña de discreción y los malos resultados.
El encuentro se disputó el 8 de noviembre de 2020 en un Mestalla vacío y con el VAR como protagonista y el conjunto valenciano marcó tres de sus goles de penalti, todos ellos transformados por Carlos Soler, que lanzó cuatro penas máximas, aunque una, que no entró, se repitió.
Cronológicamente, el encuentro se abrió con el 0-1 logrado por Benzema en el ecuador del primer tiempo, poco antes de que se señalara penalti por manos de Lucas Vázquez. Soler lanzó, Courtois rechazó y Musah marcó, pero la revisión del VAR obligó a la repetición del lanzamiento y llegó el empate en el nuevo disparo de Soler.
Justo antes del descanso, un gol en propia meta de Varane puso por delante al equipo local y, ya en la segunda parte, dos nuevas penas máximas, una por derribo a Maxi Gómez y otra por mano de Sergio Ramos, redondearon el marcador del encuentro.
El Valencia, a las órdenes de Javi Gracia, jugó con Jaume Doménech, Wass, Gabriel Paulista, Hugo Guillamón, Gayà, Musah (Jason, m.87), Carlos Soler, Racic, Cheryshev (Lato, m.77), Kang In Lee (Gameiro, m.80) y Maxi Gómez (Rubén Sobrino, m.87)
Zinedine Zidane alineó en el Real Madrid a Courtois, Lucas Vázquez, Varane, Sergio Ramos, Marcelo, Modric, Valverde (Mariano, m.76), Isco (Jovic, m.83), Asensio (Rodrygo, m.65), Benzema (Kroos, m.76) y Vinicius (Ordegaard, m.65).
Valencia y Real Madrid han completado un total de 86 partidos de Liga en Mestalla con un balance favorable a los locales de 37 victorias frente a veintitrés empates y veintiséis triunfos forasteros, con 132 tantos para el conjunto valenciano y 120 para el madrileño.
Por lo que respecta a los enfrentamientos más recientes, tras una racha de cinco victorias seguidas del equipo madrileño a principios de la pasada década, en los que marcó veinte goles, las fuerzas se han nivelado desde el triunfo local por 2-1 de la campaña 14-15.
Con esa victoria valencianista se abrió una serie de siete enfrentamientos hasta el del pasado campeonato resueltos con cuatro triunfos locales, dos empates y una victoria madridista, en los a que el Valencia ha marcado catorce goles, a una media de dos por encuentro, y el Real Madrid vio puerta en once ocasiones.
El primer Valencia-Real Madrid en Mestalla se remonta a la temporada 31-32 y acabó con empate a uno. Un año después llegó el primer triunfo del equipo madrileño (0-1) y en la temporada siguiente, la primera victoria local (2-1).
Lo Más Leído
-
1Se jodió el Perú
-
2El mejor escribano echa un borrón
-
3FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
4Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
5Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Valencia espera al Real Madrid con el 4-1 del año pasado en la mente · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies