ALICANTE. El 4 de mayo es la fecha prevista para el regreso a los entrenamientos en la Seria A italiana.
Si el fútbol profesional español se enfrenta a un roto en sus cuentas de 700 millones de euros de no volverse a jugar, en Italia se calcula que ronda los mil millones por lo que, pese a que como en España la pandemia de Covid-19 ha causado estragos y dista mucho de ser un mal recuerdo, ya es oficial que hay un plan elaborado por un comité de expertos bajo el paraguas de la Federación Italiana de Fútbol y que contempla no solo la vuelta a la competición en la máxima categoría, también en la Serie B y en la C.
El Elche, que reconoce que se juega más de dos millones de euros si el fútbol no vuelve en la temporada 2019/20 y no menos de 400.000 si lo hace incluso con público en las gradas, también mira de reojo el Calcio y más concretamente a Gonzalo Villar. El mediocentro
Los doctores y virólogos que analizaron la situación médica del país aconsejaron reanudar el fútbol siguiendo tres fases: primero la Serie A, que cuenta con recursos económicos superiores y puede respetar más fácilmente los requisitos sanitarios, y luego la Serie B (Segunda categoría) y la Serie C (Tercera categoría).
El plan prevé convocar a todas las plantillas unas 72 o 96 horas antes para someter a jugadores, técnicos, directivos, responsables de prensa y colaboradores a un examen serológico que confirme con total seguridad su negativo.
En cuanto haya esta certeza, los clubes deberán organizar una concentración blindada en sus centros deportivos, procurando evitar todo tipo de contacto con personas externas.
Los clubes que cuenten con unas residencias en sus ciudades deportivas hospedarán allí a los futbolistas mientras que los demás deberán alojarse en hoteles que también hayan sido completamente desinfectados.
Si los entrenamientos comienzan el día 4, como se espera en este momento, se estima que serán necesarias unas tres semanas antes de que los futbolistas recuperen la preparación física necesaria para volver a competir en la Serie A.