VALÈNCIA. La inversión en patrocinio deportivo en fútbol femenino se ha multiplicado por tres desde 2019 y se disparará en 2023, según las conclusiones de la empresa de análisis 'Nielsen Sports' hechas públicas en el World Futbol Summit (WFS) que se ha celebrado este miércoles y jueves en Sevilla.
En una mesa redonda sobre el crecimiento del fútbol femenino, los ejecutivos de esta empresa Samantha Lamberti y Ramón Amich han destacado el crecimiento que, en su opinión, se está produciendo en los patrocinios del fútbol femenino derivados de los incrementos de las audiencias televisivas y seguimiento en redes sociales.
Según datos de Nielsen Sports, en el WSL Live inglés ha aumentado su audiencia televisiva en un 503% desde la temporada 2020-2021 y en Italia se han incrementado en más del 65% el número de perfiles de clubes de fútbol femenino en los últimos dos años.
Samantha Lamberti mantuvo, entre otros asuntos, que el 45% de la población de Reino Unido sigue el fútbol masculino, lo que genera 337 millones de espectadores, mientras que sólo el 17% lo hace con el femenino con un seguimiento de 11 millones de espectadores.
"Esto representa una oportunidad para las marcas y los titulares de los derechos, ya que la desagregación de estos puede impulsar un crecimiento de casi el 10% en los ingresos comerciales, que puede ser mayor si se producen contenidos y activaciones que den a las marcas la oportunidad de contar una historia y apoyar sus valores”, explicó.
Por su parte, Ramón Amich dijo que la inversión en patrocinio desglosada en los deportes femeninos (UEFA, FIFA, World Rugby) "ha aumentado un 146% de un año a otro, frente a la subida del 27% que hubo en 2020”.
"El deporte femenino presenta un relevante margen de recorrido en cuanto a inversión y esto, que ya es una tendencia que tenemos plenamente identificada, va a contribuir a que se multipliquen en 2023 las inversiones", auguró el ejecutivo.
Mantuvo que se ha observado "un enorme crecimiento de los seguidores de las jugadoras de fútbol" y que su promedio es de un 37% en el último año, lo que suponen 9,7 millones de seguidores, "lo que es dos veces mayor en comparación con el crecimiento general de los seguidores de las atletas".
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El patrocinio en fútbol femenino se multiplicó por tres desde 2019 · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies