VALENCIA. El maratón de Valencia-Fundación Trinidad Alfonso, que se corre el domingo 20, se ha convertido en una cita turística ineludible para la ciudad y junto al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de motociclismo de una semana antes supondrá un gran impacto económico en un mes habitualmente flojo en este sector.
La carrera, que en esta nueva edición estrena la etiqueta de oro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), continúa con su imparable progresión en el número de participantes, sobre todo del resto de España y extranjeros, lo que supone un importante incremento en el retorno económico para la ciudad.
La gran experiencia organizativa de la SD Correcaminos, unida a la colaboración del ayuntamiento de Valencia y el apoyo como patrocinador principal de la Fundación Trinidad Alfonso han conformado un coctel perfecto.
De esta forma, el maratón de Valencia ha pasado a contar con un gran reconocimiento internacional pese a no celebrarse en una capital de país como ocurre en los casos de Londres o Berlín, los principales referentes europeos en carreras de esta distancia.
Además, las buenas condiciones climatológicas, el perfil llano del trazado y el auge incesante de practicante del 'running' en la ciudad han llevado a Valencia a ver como en los últimos cinco años se ha multiplicado por tres el número de participantes.
Éstos han pasado de los 6.732 corredores de 2011 a los más de 18.000 inscritos para la edición que se celebrará el día 20, lo que supone un nuevo récord de participación de la prueba.
Si el pasado año ya se batieron todos los récords, ahora, tras la concesión de la etiqueta de oro de la IAAF, se ha incrementado en algo más de un trece por ciento el números de inscritos.
Destaca la presencia de más de 5.800 corredores extranjeros, un 36 por ciento más que en la pasada edición, que representarán a 82 países de los cinco continentes.
También ha sido considerable el incremento de corredores españoles de fuera de la Comunidad Valenciana, ya que se ha pasado de 5.164 del pasado año a 7.398, lo supone un porcentaje de 43,26 por ciento.
La participación femenina en al prueba también ha incrementado su censo hasta las casi 2.700 mujeres, lo que supone también un aumento del 29% respecto al 2015.
Ante esta tesitura, desde la Unión Hostelera de la Provincia de Valencia indicaban a EFE que para el próximo fin de semana esperan que "la ocupación supere el 85 por ciento, con una estancia media en la ciudad que se situaría en dos días".
El perfil de visitantes se reparte al cincuenta por ciento entre los participantes extranjeros y los nacionales con sus respectivos acompañantes.
"Cada año, mejoran las expectativas. El maratón ya se ha convertido en una cita turística imprescindible para el sector. Estamos muy satisfecho con los organizadores por su rápido crecimiento y fructífera consolidación", indicó Luis Martí, presidente de la Federación Hotelera de la Comunidad Valenciana.
En similares términos se expresó el presidente de la Asociación Empresarial de Apartamentos Turísticos de la Comunidad Valenciana, José Benavent, al indicar a EFE que "a una semana de la disputa del maratón, la ocupación ya es del 94 por ciento, por lo que esperamos llegar al cien por cien".
Esta asociación maneja un total de seiscientos apartamentos turísticos, por lo que la previsión es que unas 3.000 personas usen este tipo de alejamiento, ya que la media habitual de ocupación suele ser de cinco personas por apartamento con un perfil mayoritario de visitante nacional.
Desde la Federación de Hostelería se significó que habitualmente noviembre no es un mes de gran movimiento pero que "este tipo de acontecimientos deportivos importantes hacen que mucha gente visite la ciudad, lo cual siempre es positivo en la rotación de clientela de los locales".
El estudio realizado sobre la pasada edición del maratón por parte del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, indica que el impacto económico se incrementó hasta los diecisiete millones de euros.
Esto ha dejado una renta de 10,2 millones a la ciudad de Valencia, cifra que se superará este año ante el considerable incremento de participantes y visitantes.
Si importante ha sido el incremento de corredores también lo ha sido el auge del respaldo popular a esta carrera, en la que cerca de 200.000 ciudadanos salieron a la calle el año pasado para animar a los participantes.
Para este año, la organización contará con 1.350 voluntarios y un total de 150 animaciones oficiales repartidas por las calles de la ciudad.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El maratón de Valencia se confirma como cita turística ineludible · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies