plazadeportiva

en la última actualización de febrero, el coste de plantilla del club de orriols casi doblaba su lím

El límite de coste de plantilla del Levante se reduce hasta los 4,7 millones de euros

VALÈNCIA. El Levante marca su límite de coste de plantilla deportiva en los 4,7 millones de euros después de la actualización de La Liga a septiembre de 2023, tras el cierre del último mercado de fichajes en que Felipe Miñambres vendió futbolistas por valor de alrededor de 20 millones y tan solo pagó una cantidad simbólica por la incorporación de Iván Romero de entre los 10 fichajes que ejecutó.

Es un dato que ha hecho público La Liga este jueves en su informe del Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) de los clubes de la Primera y Segunda División, y que suele trasladar al público dos veces por temporada -en septiembre y febrero-, después del cierre de sendas ventanas de transferencias. Se trata del conocido límite salarial que hace referencia a la cantidad que cada club puede gastar como máximo en su plantilla en función de sus ingresos y sus gastos.

Es una cifra que, en su última actualización de febrero de 2023, el Levante casi doblaba respecto al coste de la plantilla que albergaba en ese momento. Y es que en las últimas cuentas presentadas y aprobadas en la Junta General de Accionistas del pasado mes de diciembre, el coste de plantilla deportiva que figuraba ascendía a 20,9 millones de euros. El límite de coste de plantilla del club en febrero era de 11,6 'kilos', por lo que la barrera estaba rebasada en algo más de 9.

Hace exactamente un año, cuando la entidad de Orriols acababa de consumar su descenso a Segunda División y la dirección deportiva -ya comandada por Miñambres bajo el mando de Quico Catalán- apostó por mantener los puntales del vestuario para acometer el objetivo del ascenso inmediato, La Liga rebajó en alrededor de 20 millones de euros el LCPD del Levante, aunque el colchón que suposo la ayuda al descenso permitió mantener el rumbo con el imperativo del regreso a la élite a cuestas.

Sin embargo, este verano, sin vuelta a Primera, ha ido por otros derroteros. Miñambres ya no ha podido mantener a sus piezas más valiosas y hubo de pedir a algunas de ellas que llevasen al Ciutat ofertas convincentes que permitiesen aflojar la soga del gaznate granota. Es más, el pasado 5 de septiembre, el astorgano reconoció haber reducido a casi la mitad el coste de la plantilla, por lo que se situaría -a falta de que el registro sea oficial y público en las cuentas del ejercicio 22/23- en alrededor de los 10 millones.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo