VALÈNCIA. El Levante despide 2019 en una situación de privilegio en LaLiga, con doce puntos de ventaja respecto a la zona de descenso, tras un año en el que fue de menos a más y aspira ahora en dar un paso adelante en el próximo año que le permita consolidarse en la zona media de la clasificación.
Con la última victoria, con remontada incluida, ante el Celta de Vigo por 3-1, el Levante cierra el año con 26 puntos en LaLiga, a cuatro puntos de la Liga Europa y a seis de la zona de Liga de Campeones, por lo que tiene mucho más cerca la parte alta de la clasificación que la baja.
El equipo dirigido por Paco López ha disputado 42 partidos oficiales en este 2019, ya que a los 39 jugados en LaLiga en Primera división hay que añadir los tres encuentros de la Copa del Rey con un balance de 15 victorias, 9 empates y 18 derrotas tras haber marcado 63 goles a favor y haber recibido 65 en contra.
El Levante arrancó 2019 con muchas dudas, ya que en los cuatro primeros meses del año sólo ganó tres partidos en LaLiga, ante el Real Valladolid y Real Betis en València y contra el Celta en Vigo, y llegó a encadenar nueve jornadas sin conocer la victoria en la peor racha de Paco López al frente del banquillo granota, lo que provocó que se generasen las primeras dudas entorno al entrenador valenciano.
Sin embargo, el Levante reaccionó justo en el momento que más lo necesitaba y cuando la amenaza del descenso era ya real. El 24 de abril recibió al Real Betis en el estadio Ciutat de València en una situación crítica, pero goleó por 4-0 al equipo andaluz y tras ganar dos semanas después al Rayo Vallecano también en casa, se plantó en Girona jugándose la permanencia.
El partido en Montilivi fue un carrusel de emociones. Primero marcó Stuani para el Girona en el minuto 60, pero Morales empató solo dos minutos más tarde. El Girona rozó la victoria, ya que el colegiado pitó un penalti a su favor y la expulsión de Coke, pero el VAR corrigió al árbitro y Enis Bardhi, en el minuto 86, colocó el 1-2 definitivo que sellaba la permanencia del Levante en Primera División.
La continuidad de Paco López al frente del equipo y el relevo en la dirección deportiva, con la llegada de Manolo Salvador en sustitución de Vicente Blanco ’Tito’, marcaron el inicio de un verano en el que el Levante incorporó a diez futbolistas, entre los que destacaron por su inversión Rubén Vezo, Gonzalo Melero o Sergio León, y retuvo en su plantilla a José Campaña y José Luis Morales.
El Levante se ha mostrado muy regular en esta primera mitad de la presente temporada, siempre alejado de la zona de descenso de categoría, aunque la dolorosa derrota ante el Espanyol (0-1) del pasado 27 de octubre daba la puntilla a la peor racha hasta ahora del ejercicio tras haber ganado un partido de siete jugados.
Las dudas sobre Paco López aparecieron, de nuevo, y se hicieron más sonoras porque el Levante había alcanzado un acuerdo para renovar su contrato hasta 2022 que no se había hecho público. El técnico, sin embargo, supo reaccionar y tras las brillantes victorias frente a la Real Sociedad en Anoeta y ante el Barcelona en casa se anunció su continuidad en Orriols en noviembre.
El cuadro valenciano, liderado por el olfato goleador de Roger Martí, las paradas de Aitor Fernández y la dirección de José Campaña, acabó en un gran estado de forma el año, con dos victorias seguidas y, además, con la mejor versión de la temporada del capitán José Luis Morales, que no había brillado hasta entonces.
El reto para el Levante en 2020 es poder dar un paso adelante en la clasificación en Primera división y, resuelta cuanto antes de forma matemática la permanencia en la categoría, aspirar a colocarse entre los diez mejores equipos de LaLiga y mirar más hacia arriba si es posible, tal y como han reconocido en las últimas semanas desde el vestuario.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Levante acaba al alza 2019 y aspira a dar un paso adelante en 2020 · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies