ALICANTE. Patricia Rodríguez, directora general del Elche, será nombrada en breve como nueva vicepresidenta segunda de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
Como desvelaba iusport.com, el plazo de presentación de candidaturas ha finalizado sin que haya concurrido otra que la de Rodríguez por lo que, de no haber impugnaciones, será nombrada próximamente por los clubes de Segunda División. Lo anterior, que se producirá en el marco de una Junta de División, supondrá que el Elche pasa a situar a su directora general en el tercer puesto del escalafón de la LFP, solo por debajo de la presidencia que ostenta Javier Tebas y de la vicepresidencia primera que ocupa, en representación de los clubes de Primera, el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín.
El cargo tiene una duración de dos años pero Patricia Rodríguez lo ejercerá por uno que es el tiempo que le restaba a su antecesor en el mismo, el hasta febrero director general del Numancia, Víctor Martín, y hoy en el 'staff' directivo de la LFP. Eso sí, podrá optar a la reelección.
En declaraciones a Efe, Rodríguez calificaba como "reto que le apasiona" el entrar a formar parte de la dirección de la patronal de clubes "por los momentos de cambio que están viviendo la sociedad y el mundo del fútbol como consecuencia de la pandemia del Covid-19". La directora general del Elche adelantaba que su objetivo será mantener "la senda de los proyectos y el trabajo" que ha venido realizando su predecesor, del que destacaba su capacidad para "ayudar" a todo el que llega nuevo al sector.
La directiva vasca insistió en que como consecuencia de la pandemia el fútbol debe afrontar “unido” nuevas situaciones adversas. "Debemos estar todos en una misma línea que sume y facilite todos los procesos", recomendaba Rodríguez al tiempo que elogiaba el esfuerzo del fútbol para sacar adelante la competición a pesar de la crítica situación vivida con el coronavirus: "A nivel de la LFP siempre hemos pensado que se podía jugar, pero porque conocíamos los protocolos y sabíamos de su rigurosidad. Siempre se dio prioridad a la seguridad de todos los participantes, jugadores, técnicos y empleados. Eso era algo innegociable", recordaba.
Primera y única ejecutiva en la LFP