ALICANTE. Ocurrió en la ventana de fichajes de verano de la 2017/18 y empieza a suceder también en la de la presente temporada.
Si hace dos años el Mallorca y, en menor medida, el Elche, dinamitaron el mercado de fichajes haciéndose con las primeras opciones del Hércules para las diferentes posiciones a reforzar, el Córdoba va camino de repetir lo anterior para desgracia de los blanquiazules.
No obstante el descenso, el club blanquiverde cuenta con una más que notable capacidad económica y, al igual que hicieran Mallorca y Elche en la 2017/18, espera que la pesadilla de la Segunda División B le dure solo un año. Si los bermellones obtuvieron entonces un ingreso de 2.250.000 euros de ayuda del descenso y los franjiverdes de 1.250.000, el Córdoba tiene asegurados 1.400.000 euros por ese concepto que además podrían incrementarse en 450.000 euros si finalmente la Liga de Fútbol Profesional opta por repartir la ayuda del Reus entre los otros tres equipos descendidos, ya que los rojinegros no la percibirán por haber sido expulsados de la competición.
Las citadas cantidades no han de reembolsarlas los clubes si ascienden. De ahí que, al igual que Mallorca y Elche, el Córdoba también apueste por invertir en plantilla buena parte de las mismas que no son los únicos ingresos que han entrado en sus arcas en los últimos meses y es que en mayo los blanquiverdes traspasaban al Rayo Vallecano al delantero Andrés Martín por 2.500.000 euros.
Isaac Becerra, Fernando Román, Raúl Cámara o Juanto Ortuño