VALÈNCIA. El Comité Olímpico Italiano (CONI) reprochó este lunes al Gobierno la supresión de la 'Ley Beckham' italiana, el conocido como 'Decreto Crescita' que permitía una rebaja fiscal a deportistas de élite extranjeros y a los clubes que se hacían con sus servicios.
El pasado 29 de diciembre, el Gobierno italiano decidió que no prorrogaría la mencionada ley en 2024, generando la polémica en Italia y las numerosas reacciones por parte de organismos como la propia Serie A, que recibió la decisión con un comunicado en el que manifestó su "estupor y preocupación".
Este lunes, Giovanni Malagò, presidente del CONI, se sumó a las críticas y expresó su desacuerdo con la nueva normativa.
"No estoy de acuerdo con la decisión de no ampliar la norma. Estamos hablando de 50 atletas que en el 90% de los casos son de calibre internacional. Tal y como se ha establecido ahora se empobrece nuestro campeonato. Hay mucha demagogia y nos daremos cuenta en uno o dos años", dijo en 'Radio anch'io sport'.
"No solo se penaliza al fútbol, sino también al baloncesto, donde tenemos un campeonato interesante, equilibrado, con el Virtus Bolonia consiguiendo resultados importantes en la Euroliga", añadió Malagò.
"En el baloncesto los contratos no son plurianuales como en el fútbol por lo que hay una penalización muy fuerte. No se puede hacer una medida única sin hacer un discurso de sistema integrado, que es lo que siempre ha faltado", sentenció.
Las declaraciones del presidente del CONI provocaron la rápida reacción de la 'Lega', partido liderado por Matteo Salvini, vicepresidente italiano y uno de los máximos impulsores de la eliminación del decreto.
"Había que poner fin a esta injusticia no solo contra los deportistas italianos, que así serán más valorados, sino contra todos los demás trabajadores y empresas que no han disfrutado de estos privilegios", expresó en un comunicado la 'Lega'.
El 'Decreto Crescita', que se introdujo en 2019, permitía una gran rebaja en materia de impuestos para el jugador fichado, que solo pagaba el IRPF correspondiente al 50% de su salario. Un aliciente para cerrar su llegada a Italia que traspasaba lo estrictamente deportivo.
Para que el jugador pudiera obtener el beneficio fiscal había que cumplir tres sencillos requisitos: haber residido en el extranjero durante los dos períodos impositivos anteriores al traslado a Italia; permanecer en Italia durante dos años después del traslado de residencia -lo que obligaba a la firma de un contrato de dos años-; y ejercer la actividad laboral principalmente en Italia.
La supresión del 'Decreto Crescita' obliga a los clubes a cambiar de estrategia, algo que puede favorecer el desarrollo del talento italiano, un debate abierto en el 'calcio' desde hace años por la crítica a la falta de oportunidades para italianos en los primeros equipos de la Serie A, que hasta ahora buscaban jugadores fuera impulsados por el beneficio fiscal.
plazadeportiva
El Comité Olímpico Italiano reprocha al Gobierno la supresión de la 'Ley Beckham' italiana
Lo Más Leído
-
1Los hoteles de Benidorm rozan el lleno en el día de la final del Benidorm Fest
-
2El PSOE de Benidorm reclama al gobierno de Toni Pérez más transparencia con entidades supramunicipales
-
3Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
4El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
5La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Comité Olímpico Italiano reprocha al Gobierno la supresión de la 'Ley Beckham' italiana · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies