VALÈNCIA. La afición del CD Castellón no se resignó a ver desaparecer a su club hace escasos años y lo mantuvo con vida, lo que ha posibilitado la recuperación de una entidad que tras siete temporadas en Tercera División y dos en Segunda B, regresa al fútbol profesional.
La historia sitúa al Castellón como uno de los equipos que más años ha militado en Segunda división, con más de cuatro décadas, situación que no se ha dado en el pasado más reciente en el que graves problemas económicos e institucionales estuvieron a punto de llevarle a la desaparición.
La afición castellonense mantuvo con vida a su club. Manifestaciones para involucrar a las instituciones; aficionados que llenaban la nevera de los futbolistas; restaurantes que ofrecían menús asequibles o incluso gratis a empleados; peluquerías que les cortaban el pelo sin coste alguno... la ciudad se volcó para ayudar en lo que fuera menester y evitar la muerte de un club casi centenario, de 98 años de historia.
Atrás ha quedado la sentada que los jugadores del Castellón efectuaron en marzo de 2011 en Segunda División B ante el Benidorm para protestar por los impagos. Tres meses después el equipo bajaría a Tercera por la vía administrativa y como consecuencia de no hacer frente a las nóminas de sus trabajadores.
En febrero de 2012, los futbolistas cumplían con su amenaza de huelga y no se presentaban a jugar ante el CD Llosa, también porque no cobraban sus emolumentos. Cerca estuvo de haber aquella temporada una segunda incomparecencia que habría supuesto el descenso y presumible desaparición de la entidad. Finalmente, afición y jugadores lo evitaron.
Hasta junio de 2017 y hasta que David Cruz abandonara el club, los retrasos en el pago de nóminas; la crispación y enfrentamiento de éste hacia afición, empleados, medios de comunicación fueron una constante.
Fue entonces cuando entró el grupo encabezado por el hoy presidente, Vicente Montesinos. Junto a él hombres de fútbol como Ángel Dealbert, formado en la cantera orellut y que ha jugado en equipos como el Valencia y que hoy es el director deportivo del Castellón; o Pablo Hernández que acaba de subir a la Premier League con el Leeds United y que pretende acabar su carrera deportiva en el Castellón.
En su primera temporada conseguían el ascenso a Segunda División B; en la segunda el gestor principal fue José Miguel Garrido y la permanencia se firmó a última hora. Éste abandonaba el club y en la que es la segunda campaña gestionada únicamente por Montesinos, se ha conseguido el segundo ascenso en tres años y el ingreso en el fñutbol profesional.
plazadeportiva
El ascenso, un premio para la afición del Castellón que no dejó desaparecer a su club
Lo Más Leído
-
1El jardín Huerto del Cura incorpora una escultura de Sol Pérez a su colección
-
2PP y Vox se alían en la Diputación para pedir de nueva la restitución de la Cruz de Callosa
-
3La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"
-
4Compromís lleva Les Corts su rechazo al cierre de la ESO y el Bachillerato del IES el Palmeral de Orihuela
-
5Valentes i Positives de nou en marxa
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El ascenso, un premio para la afición del Castellón que no dejó desaparecer a su club · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies