VALÈNCIA. El turco Can Oncu (KTM) se ha adjudicado la victoria en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de Moto3 que se disputó en el circuito "Ricardo Tormo" de Cheste en su debut en el campeonato del mundo, algo que no se producía desde 1991, cuando lo consiguió el japonés Noboru Ueda (Honda).
Anteriormente, en 1975, lo consiguió el venezolano Johnny Cecotto, quien ganó tanto en la categoría de 250 c.c. como en la de 350 c.c., que disputó en la misma temporada.
Oncu se ha convertido, además, en el ganador más joven de la historia del motociclismo al conseguir el triunfo con 15 años, tres meses y veinte días, cuando el anterior récord de precocidad estaba en poder del británico Scott Redding desde 2008, que ganó el Gran Premio de Inglaterra con 15 años, cinco meses y 18 días.
El italiano Marco Bezzecchi (KTM), que sufrió un par de caídas durante la prueba acabó vigésimo y con ello perdió la segunda plaza del campeonato a manos de su compatriota Fabio di Giannantonio (Honda), que fue cuarto.
Con la pista completamente mojada aunque sin que la lluvia estuviese en esos momentos cayendo sobre el asfalto del circuito de Cheste, se dio la salida de la carrera de Moto3, con los italianos Tony Arbolino (Honda) y Marco Bezzecchi (KTM) al frente de la misma desde los primeros instantes.
Ya en esos primeros momentos comenzaron a producirse incidentes por el estado del asfalto, con caídas de los dos pilotos de Estrella Galicia 0'0, primero Arón Canet junto con el italiano Lorenzo Dalla Porta (Honda), a los que se llevó por delante el japonés Tatsuki Suzuki (Honda), y un poco después le tocó el turno a Alonso López, que ya estaba un poco tocado en un hombro de un anterior accidente, quien se cayó en la curva cuatro, intentó volver a la carrera y se volvió a ir por los suelos en la curva seis de la tercera vuelta.
Delante, Arbolino y Bezzecchi se pusieron a marcar el ritmo y tras ellos se situó un debutante en la categoría, el turco Can Oncu (KTM), quien de vencer podía convertirse en el ganador más joven de la historia del motociclismo, en detrimento del británico Redding.
Pero las condiciones de la pista propiciaron multitud de incidentes y a los narrados anteriormente les sucedieron los de Dennis Foggia (KTM), Darryn Binder (KTM) o Marco Bezzecchi, en la curva cuatro, que de esta manera comprometía incluso la posibilidad de concluir como subcampeón mundial de Moto3.
Arbolino se mantuvo firme en la primera posición y poco a poco se fue distanciando de todos sus rivales, entre los que Can Oncu se consolidó en la segunda plaza, con el británico John McPhee (KTM), tercero, y un trío de pilotos tras ellos, formado por Fabio di Giannantonio (Honda), en ese momento subcampeón mundial en detrimento de Bezzecchi, Jorge Martín (Honda) y Albert Arenas (KTM).
Por detrás, la lista de abandonos por caída continuó creciendo, al incorporarse los españoles Raúl Fernández (KTM) y Albert Arenas, o el japonés Kaito Toba (Honda) y el malasio Izam Ikmal (Honda).
La ventaja de Arbolino, con un sólido pilotaje sobre el asfalto completamente mojado del circuito "Ricardo Tormo", fue en aumento con el paso de las vueltas para llegar a los tres segundos en la octava vuelta sobre el turco Oncu y ya con más de ocho segundos sobre Fabio di Giannantonio, por entonces tercero.
Bezzecchi, que llegó a caer hasta la decimoséptima posición, comenzó a recuperar posiciones para intentar defender su subcampeonato, aunque una nueva caída, en la que el carenado de su moto quedó descolgado por la parte inferior, le complicó aún más la situación y a la postre le impidió defender con éxito la segunda plaza, que pasó a manos de su compatriota por sólo cuatro puntos.
Poco después se produjo una nueva sorpresa al irse por los suelos en la duodécima vuelta el líder de la carrera, Tony Arbolino, que no pudo seguir en carrera y entregó en bandeja el liderato de la prueba al joven Can Oncu.
Bien instruido desde el muro de talleres, Can Oncu supo mantener las diferencias respecto a sus perseguidores, a pesar de algún pequeño susto, hasta el final, respecto al trío integrado por Fabio di Giannantonio, Jorge Martín y John McPhee, en el que el ya campeón del mundo español accedió hasta la segunda plaza para consolidarse en ella, por delante de McPhee y Di Giannantonio.
En la sexta posición acabó el español Jaume Masiá (KTM), con marcos Ramírez (KTM), noveno, y Raúl Fernández (KTM), decimotercero.
plazadeportiva
moto3 | gp comunitat valenciana
Victoria del turco Can Oncu, el más joven de la historia en lograrla
![- -](http://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-143210.jpg)
Lo Más Leído
-
1El jardín Huerto del Cura incorpora una escultura de Sol Pérez a su colección
-
2PP y Vox se alían en la Diputación para pedir de nueva la restitución de la Cruz de Callosa
-
3La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"
-
4Compromís lleva Les Corts su rechazo al cierre de la ESO y el Bachillerato del IES el Palmeral de Orihuela
-
5Valentes i Positives de nou en marxa
![Suscríbe nuestro newsletter](/web/assets_new/img/decor/recibe-toda-la-actualidad.png)
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Victoria del turco Can Oncu, el más joven de la historia en lograrla · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies