VALÈNCIA. Valencia Basket y Real Madrid brindaron un partido mayúsculo en ritmo, intensidad y acierto implacables. La tercera jornada en el grupo B de la Fase Final de la Liga Endesa guardaba como partido estrella el duelo entre valencianos y madrileños. La victoria de los primeros les hacía rozar las semifinales y dejar al borde del KO a los madrileños, que necesitaban el triunfo para levantarse del golpe ante San Pablo Burgos y recuperar así opciones para acceder a semis en la lucha por un título que defiende. El negociado no se resolvió hasta los últimos instantes, que se tradujeron en la victoria del Madrid (95-90).
Valencia Baskert, Real Madrid, San Pablo Burgos y Herbalife Gran Canaria se colocan con dos victorias y una derrota a falta de dos jornadas. Dos son los billetes del grupo para semifinales.
El tanteo inicial lo acabó rompiendo el Real Madrid, liderado por un Campazzo muy enchufado. El ritmo alto de los madrileños, que no podían errar de nuevo, acabó con un más diez a su favor en el primer cuarto. A Campazzo, que también empezó efectivo el siguiente parcial, le salió un competidor entre los taronja con un látigo para los triples. Supo remar Valencia Basket, con un Marinkovic crucial desde el exterior, para alcanzar el descanso solo cuatro abajo (56-52). Se mantuvo con buen tono, entretenido, bonito, intenso, el siguiente parcial, en el que los de Ponsarnau fueron cogiendo velocidad de crucero para conseguir darle la vuelta al marcador a poco más de cuatro minutos de acabar el parcial, pero los madrileños replicaron para el 74-71. No perdió un gramo de brillantez, de ritmo, de alternancia y equilibrio el recorrido del último cuarto. Valencia Basket recuperaba la delantera. El Madrid respondía. La incógnita se despejaría al final y se resolvió para los madrileños.
Buen comienzo de partido en la Fonteta con dos equipos proyectando un ritmo alto y acierto en el lanzamiento. Sin embargo, Campazzo con sus penetraciones, además de Deck y Carroll desde el exterior, y el error en varios tiros de fuera de Valencia Basket permitieron al conjunto madrileño estirarse ligeramente en el marcador. Joan Sastre produjo buenos minutos mediado el primer cuarto para sostener el asunto: bien en el triple y penetrando. Pero el ritmo que imprimió el Real Madrid, liderado bien por Campazzo, se acabó imponiendo y sacando una renta de más diez para completar el primer parcial del encuentro (31-21).
Pareció que el conjunto madridista llevaría la misma línea en el siguiente tramo de partido. Campazzo o Thompkins seguía calientes desde el triple. La diferencia incluso se llegó a estirar hasta una brecha de más trece para los de Laso. Sin embargo, Valencia Basket se recuperó en efectividad. Cierto que uno y otro equipo habían generado buenos números en cuanto a conservación de balón; escasas las pérdidas. Estaba siendo una cuestión de efectividad. Y los de Ponsarnau, sin Abalde o Sastre en pista, también demostraron su acierto con Labeyrie, Loyd y, sobre todo, un Marinkovic genial desde el exterior. Valencia Basket remó bien y se impuso en el segundo parcial (25-31), llevando el marcador al descanso a un 56-52, solo cuatro puntos arriba el Madrid.