VALÈNCIA. Compromís ha solicitado en el Senado que la ley de Memoria Democrática incluya que las federaciones deportivas españolas reconozcan, en el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de la presente disposición, la oficialidad de las competiciones celebradas con anterioridad a la dictadura, entre las que se encuentran la Copa de España de 1937 lograda por el Levante.
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, entre las cerca de 90 enmiendas presentadas a la Ley de Memoria Democrática que se votará en octubre en el Senado, ha incorporado esta disposición que incluirá aquellas competiciones celebradas durante la guerra en el territorio bajo control del gobierno constitucional.
Este reconocimiento incluirá, a todos los efectos, a sus participantes, resultados y títulos conseguidos en las mismas y desde el Consejo Superior de Deportes se promoverá este reconocimiento, además de velar por el cumplimiento de la presente ley en el ámbito deportivo e impulsar medidas de investigación y divulgación sobre la memoria democrática en el ámbito del deporte.
Mulet ha explicado que con este añadido en la ley se pretende obligar a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) deje de hacer caso omiso a esta petición reiterada, así como dar también cobertura legal a casos semejantes.
“Nunca se anularon las competiciones realizadas durante la Guerra Civil, y esta competición se celebró en la España legítima y democrática. No tiene sentido reconocer los títulos de las zonas controladas por los golpistas o durante una dictadura ilegal e ilegítima, y despojar a un equipo como el Levante UD de un título legítimo, que no ha obtenido todavía”, ha asegurado Mulet.
El senador valenciano ha venido exigiendo esta medida, y el Gobierno ha venido escudándose que corresponde al medida a la RFEF. "Es triste que la RFEF no actúe, ni que el Gobierno no presione más, y por ello, queremos blindarlo por ley, y si el acto de la RFEF se convierte en una insubordinación a la ley, tenga efectos penales",
En 2007 el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley por unanimidad el reconocimiento de la Copa ganada por el Levante en 1937 y aunque Mulet ya exigió al Gobierno saber por qué no sé cumplió con este acuerdo, desde el ejecutivo se aseguró que era la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) quien debe oficializar las competiciones de 1937.
Desde el Gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha instado a este organismo a iniciar los trámites necesarios y lleve a cabo los trámites oportunos para el reconocimiento oficial a todos los efectos del campeonato de Copa disputado en el año 1937, de sus participantes, de la final celebrada en Barcelona así como del resultado, que dio como vencedor al Levante FC, hoy Levante UD.
Lo Más Leído
-
1Los hoteles de Benidorm rozan el lleno en el día de la final del Benidorm Fest
-
2El PSOE de Benidorm reclama al gobierno de Toni Pérez más transparencia con entidades supramunicipales
-
3Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
4El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
5La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Compromís pide reconocer al Levante como campeón de la Copa de España de 1937 · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies