ALICANTE. Las instalaciones del Real Club de Regatas de Alicante (RCRA), la ciudad en la que su patrocinador principal inició su andadura hace 20 años, eran este miércoles el escenario elegido por el Dorsia Sailing Team para alzar el telón del curso 2022.
Con la doble medallista olímpica Natalia Vía-Dufresne al timón y una tripulación principal que también integran Susana Romero Steensma, María del Mar Gil Roig, María Torrecilla Sopelana y las alicantinas Marta Peñarrubia Ramos y Nuria Sánchez Nomdedéu, este equipo ha marcado un antes y un después en la vela femenina de nuestro país y afronta una campaña, la cuarta de su corta pero intensa singladura, en la que no esconde que aspira a mejorar los grandes resultados de la pasada, entre los que se encuentran la Copa del Rey Mapfre, en la categoría Women’s Cup, el Campeonato de España femenino de J80, el International Women’s Sailing Cup en Getxo y la Liga Femenina de Vela Real Federación Española, así como el Trofeo Príncipe de Asturias en Ladies Cup y el Premio Especial del V Centenario Juan Sebastián El Cano.
Con el alcalde de Alicante, Luis Barcala, la vicealcadesa, María del Carmen Sánchez, el capitán de navío y comandante Naval de Alicante, Joaquín Vergara, y Miguel López, presidente del RCRA como testigos, Vía-Dufresne recordaba que "los principales valores que promueve el Dorsia Sailing Team son la superación, integración, igualdad de género, la deportividad y el crecimiento sostenible", al tiempo que desvelaba que en la nueva temporada, además de en categoría absoluta y femenina, también competirán en la mixta, de tal forma que "se integrarán en el equipo dos regatistas", algo que entendía que les "ayudará a evolucionar como mujeres": "Nos nutriremos de la experiencia de los hombres y ellos de la nuestra", decía.