VALÈNCIA. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) abogó por "trabajar a conciencia" para que ninguna jugadora "sacrifique su carrera deportiva por un embarazo", durante la jornada celebrada para abordar "el impacto de la maternidad en el rendimiento deportivo", con la participación de jugadoras y especialistas médicas.
El secretario general del sindicato, Diego Rivas, aseguró que todos los actores que forman parte del fútbol deben poner todos los medios a su alcance "para que las madres puedan seguir jugando al máximo nivel", tanto en el plano físico como en el emocional.
"AFE lideró las negociaciones del primer e histórico Convenio Colectivo para las futbolistas de la máxima categoría, incluyendo un fundamental y necesario protocolo de embarazo y maternidad", dijo Rivas, que señaló como "unánime objetivo que una futbolista pueda decidir libremente cuándo ser madre".
La jornada incluyó una ponencia conjunta de la ginecóloga Carmen Parrilla y la fisioterapeuta Caroline Correia y una mesa redonda en la que intervinieron la jugadora del Real Madrid Marta Corredera, la preparadora física del Levante, Mar Moreno, y la coordinadora de fútbol femenino de AFE, Tania Tabanera.
Corredera destacó que su entrenador la "felicitó y abrazó" cuando le comunicó que estaba embarazada y consideró necesario que haya "equipos de trabajo preparados para asegurar el presente de la mujer deportista", para que "ser madre no sea visto como un acto de valentía".
"Me siento orgullosa de haber ayudado, como otras compañeras, a abrir camino. Es difícil aceptar que pases de estar jugando un partido de competición europea a tener náuseas y mareos que no te permiten ni levantarte. Ha sido muy duro, pero con el trabajo junto a especialistas ya estoy en fase de recuperación, tanto física como psicológica", apuntó.
Por su parte Mar Moreno, que trabaja con la jugadora del Levante María Alharilla tras ser madre, y Tania Tabanera coincidieron en la necesidad de "normalizar el embarazo en el ámbito del fútbol" y que las futbolistas puedan compaginar su vida deportiva con la personal durante la sesión, clausurada por el presidente de AFE, David Aganzo.
Lo Más Leído
-
1Los hoteles de Benidorm rozan el lleno en el día de la final del Benidorm Fest
-
2El PSOE de Benidorm reclama al gobierno de Toni Pérez más transparencia con entidades supramunicipales
-
3Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
4El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
5La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- AFE defiende que las futbolistas no sacrifiquen su carrera deportiva por un embarazo · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies