ALICANTE. Segundo clasificado con 12 puntos tras tres victorias, tres empates y una derrota. Así cerraba el domingo el Hércules de David Cubillo la séptima jornada de Liga.
Los blanquiazules han anotado cinco tantos (todos ellos como locales) y encajado dos (uno como local y otro como visitante) en siete partidos de los que cuatro han sido en el estadio Rico Pérez (tres victorias y un empate) y tres a domicilio, donde no conocen la victoria (dos empates y una derrota).
En las siete campañas por las que se extiende ya la actual etapa del Hércules en Segunda B, la presente es la mejor en lo que a goles encajados ser refiere, superando el registro de solo cinco goles recibidos en las 2016/17 y 2018/19.
El tanto recibido de penalti ante el Atzeneta y el de la derrota en Can Misses con el Ibiza son los dos únicos que ha encajado el Hércules de Cubillo que tiene su talón de Aquiles en la efectividad realizadora y es que solo ha sido capaz de anotar cinco goles en siete partidos, todos ellos como local: dos en la segunda jornada contra el Atzeneta (2-1); uno en la cuarta ante la Peña Deportiva (1-0); y dos contra el Orihuela en la quinta. Esos únicos cinco tantos (obra de Manu Garrido, Acuña, David Sánchez, Sergio Buenacasa y Abde) a favor convierten al actual Hércules en el segundo peor en ese capítulo en siete cursos, solo superado por el de la 2015/16.
- en la 2014/15, el Hércules de José Rojo 'Pacheta' era segundo con 14 puntos después de cuatro victorias (dos como local y dos a domicilio), dos empates (uno como local y uno a domicilio) y una sola derrota (a domicilio). Los blanquiazules habían anotado nueve tantos y encajado cinco.
- en la 2015/16, el Hércules de Manolo Herrero era duodécimo con nueve puntos después de dos victorias (ambas como local), tres empates (a domicilio) y dos derrotas (las dos en el Rico Pérez). El equipo blanquiazul había anotado cuatro goles y encajado seis.
- en la 2016/17, el Hércules de Luis García Tevenet era octavo con 10 puntos después de tres victorias (dos como local), un empate (a domicilio) y tres derrotas (dos como local). 11 goles a favor y cinco en contra.
- en la 2017/18, el Hércules de Gustavo Siviero era octavo con nueve puntos, tras dos victorias (ambas como local), tres empates (dos como local y uno a domicilio) y dos derrotas (ambas a domicilio). Había anotado ocho goles y encajado seis.
- en la 2018/19, el Hércules de Lluís Planagumà era líder con 15 puntos, después de cinco victorias y dos derrotas (una como local y otra como visitante), había anotado ocho goles y encajado cinco.
- en la 2019/20, el Hércules era penúltimo con cuatro puntos gracias a un empate en la jornada inaugural y una victoria que acababa de conseguir sobre el Barça B. Ese triunfo llegó con Jesús Muñoz al frente de un banquillo por el que ya habían pasado Planagumà (cuatro primeras jornadas) y José Vegar (quinta jornada). Los blanquiazules habían anotado ocho tantos y encajado 12.
Y si comparamos con el resto de los primeros clasificados