Murcia Plaza

legado

VALÈNCIA. 

El cortometraje “Legado” del joven artista Miguel Ángel Lozano Jiménez, que se estrenó el pasado sábado en la Plaza de Arriba, basado en lo que el maestro Jerónimo Molina trasmitió a varias generaciones de jóvenes, con la colaboración de otra maestra, Ana Tomás Herrero, “historia viva de Jumilla”, ha sido el protagonista de la conmemoración de La Noche de los Museos, que se ha celebrado durante el fin de semana.

“Legado”

La historia de “Legado” está inspirada en hechos reales, en las vivencias que cientos de niños y niñas vivieron de la mano de su maestro, Jerónimo Molina y otra gran maestra, Ana Tomás Herrero, más conocida por Doña Anita. Ambos, movidos por la curiosidad, trasmitieron a muchas generaciones el amor por el patrimonio cultural con un método pedagógico basado entonces en el entorno que les rodeaba, que no era otro que salir al campo de excursión y disfrutar de la tierra, y allí las clases al aire libre, se convertían en la mayor fuente de conocimiento que adquirieron todos los alumnos.
En estas aventuras, los alumnos recogían minerales, plantas y fósiles que una vez en clase transformaban en material didáctico.

A la premier del estreno asistieron todos los protagonistas del corto, junto a los colaboradores con los que ha contado Lozano para llevar a término su proyecto doctoral, entre los que figuran Emiliano Hernández, director del Museo Arqueológico Jerónimo Molina, Juan Palao responsable de Guarafía Producciones, Silvano García, presidente del Consejo Regulador DOP Jumilla, Asunción y María Molina, hijas del fallecido Jerónimo Molina y una de sus nietas, familiares de la maestra Doña Anita, junto a la máxima autoridad local, la alcaldesa, Juana Guardiola, acompañada por la concejal de Cultura, Pilar Martínez, y varios concejales más de la corporación municipal.


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo