murcia

La fiesta de la Entrada de Jaime I a Murcia cumple un lustro

Se celebra este fin de semana en Torreagüera

  • Entrada de Jaime I a Murcia -

Todo comenzaría una tarde de otoño del año 2019 en compañía del aroma de un café, en el extinto Teatro Café valga la redundancia. En aquella sobremesa, Sergio Griñán y el que suscribe, en una corversación sobre la historia de Torreagüera, surgiría la idea de transmitir a la población local y foránea una efeméride que hasta la fecha no se había celebrado en la ciudad de Murcia ni en sus pedanías como es la Entrada de Jaime I El conquistador a Murcia en 1266.

Se trataría de recrear lo que pudo suceder, según los escritos e historiadores aquellos primeros días de febrero. En días posteriores, habría una reunión con Javier Arenas, en aquel año presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Murcia para abordar el tema y una vez conseguido su apoyo solicitamos ayuda a la junta municipal de Torreagüera, que se comprometió a colaborar en medida de sus posibilidades. La fiesta se comenzaría a fraguar con la fundación de Caballeros y Damas del Cristo del Valle en 2020, que recogería en sus estatutos la realización de la actividad histórica-cultural.

  • Entrada de Jaime I a Murcia -

También hay que mencionar el apoyo sin condiciones de la Agrupación Musical Cristo del Valle y de su presidenta Carmen Escobedo, siendo una gran aportación a la fiesta, con sus melodías festeras. El domingo día 2 de febrero de 2020, se haría realidad la puesta de largo de la recreación histórica. En esta primera edición participaría la mesnada Jaime I y las cabilas Abenamar de Murcia y El Castellar de Los Ramos, la anteriormente citada banda de música, hermandades de semana santa de Torreagüera y voluntarios del pueblo. Tras un año de parón por la pandemia de la covid-19, se reanudaría la representación histórica en el año 2022, donde la imagen de la Virgen de la Arrixaca acompañó al cortejo gracias a la colaboración de la Real y Antigua Hermandad de Damas y Caballeros de Santa María Arrixaca, además de nuevos grupos festeros como Reyes Católicos de Archena.

En el año 2023, el Ayuntamiento de Murcia comenzó a interesarse por el evento a través de la Concejalía de Cultura e Identidad y la Concejalía de Turismo y Empleo. En ese mismo año, comenzó a colaborar en el evento la UNDEF, presidida por Alfonso Gálvez y la Federación de moros y cristianos de Molina de Segura, comandada por José Antonio Rodríguez. Todas estas incorporaciones, hacen que esta fiesta poco a poco se abra un hueco en el panorama festero regional, aportando también al público asistente una clase de historia en directo a través de esta representación.

  • Entrada de Jaime I a Murcia -

En 2024 se realizaría el primer concierto de música festera 'La Reconquista' y el primer mercado de artesanía y coleccionismo en un marco inigualable, que es el engalanado casco antiguo de la pedanía. Este año 2025, se realiza una vez más coincidiendo con la celebración del 1200 aniversario de la creación de la ciudad de Murcia, con actos programados para los días 1 y 2 de febrero, actividades para los niños, el concierto de música festera, mercado y el gran desfile-representación.

He dejado para el final, el agradecimiento a las personas que encarnan al Rey Conquistador, Alberto, y al líder de los sublevados mudéjares, Sergio, sin olvidar a todos y cada uno de los participantes, colaboradores y amigos de la Fiesta de la Entrada de Jaime I, todos ellos aportan a Murcia y la región un trocito de nuestra identidad.

Raúl Jiménez y Lorca es cronista de Torreagüera 

  • Entrada de Jaime I a Murcia -
Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo