MURCIA. El Partido Popular Europeo (PPE) gana las elecciones al Parlamento Europeo con 189 escaños de los 720 del nuevo hemiciclo, lo que mejora su marca de la legislatura anterior en 13 escaños, seguido de Socialistas y Demócratas (S&D), que se mantiene como segunda fuerza pese a perder cuatro escaños y quedarse con 135 eurodiputados, según los primeros resultados oficiales, que muestran también una subida de la ultraderecha.
Los liberales europeos (Renew) siguen como tercera fuerza en la Eurocámara pero lo hacen con una fuerte caída de 22 escaños, de los 102 de la legislatura que acaba a los 80 que apuntan las proyecciones que según la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, "ofrecen la primera fotografía realista de la décima legislatura".
También han sufrido un gran recorte en sus resultados los Verdes europeos, que pasan de 71 a 52 escaños, y una rebaja más moderada la Izquierda europea, que suma 36 eurodiputados, uno menos que los 37 del mandato anterior.
Estos primeros resultados apuntan, además, a una subida de la presencia de la extrema derecha en la que será la décima legislatura de la Eurocámara, con Conservadores y Reformistas (ECR, formación en la que se inscriben Vox y los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni) que suma tres escaños hasta los 72 e Identidad y Democracia (ID, con Agrupación Nacional de Marine Le Pen) que alcanza los 58 escaños al sumar 9 representantes.
Otros partidos de la ultraderecha europea aparecen de momento como No Inscritos u ‘Otros’, por ejemplo, el partido de Alternativa para Alemania que obtiene 16 escaños o el español Se Acabó la Fiesta que entra por primera vez el Parlamento Europeo con tres escaños.
Según ha explicado la aún presidenta de la institución, ahora empiezan "semanas" de negociaciones para constituir los grupos que formarán la Eurocámara en la décima legislatura y "formar mayorías para trabajar en un programa político que marque la senda de la Unión Europea".
La Conferencia de Presidentes, que forman los líderes de todos los grupos con presencia en el Parlamento saliente, se reunirá este martes para hacer balance y fijar la ‘hoja de ruta’ para la constitución de la nueva Eurocámara, cuya sesión inaugural tendrá lugar el próximo 16 de julio en Estrasburgo (Francia).
Lo Más Leído
-
1El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados
-
2Vecinos del Parque del Mar de Alicante vuelven a 'marchar' para reclamar iluminación en la zona verde
-
3Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
4El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
5Alejandro Morer, nombrado director general de la Policía Local de Torrevieja
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Partido Popular Europeo gana las elecciones y sube la ultraderecha · Murcia Plaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies