VALÈNCIA (EFE). La Comunitat Valenciana se está preparando para la exigencia del pasaporte covid en locales de ocio y hospitales, entre otros espacios, una medida que entra en vigor la medianoche del viernes al sábado y que es "soportable" aunque conlleva dedicar a una persona a identificar a los clientes o usuarios.
En algunos locales de restauración han comenzado a colocar ya los carteles distribuidos por la Generalitat, que consisten en una señal de "STOP COVID" de fondo rojo con letras blancas que advierte de la obligatoriedad del certificado de vacunación, de diagnóstico o de recuperación.
En la parte inferior, el cartel indica dónde es obligatorio este pasaporte en la Comunitat Valenciana y cuáles son los certificados válidos.
"Si es para que sigan entrando clientes, será positivo", ha afirmado a EFE Francisco Sanmiguel, gerente del restaurante Palace Fesol de València, que califica esta medida de "soportable", aunque tengan que "trabajar más" pues un empleado se colocará a la entrada del local en el momento de la llegada de los clientes para validar mediante una aplicación móvil (covidcheck.lu) que el cliente cuenta con certificado covid, ya sea digital o en papel.
Sanmiguel ha señalado: "Nos hemos acostumbrado a las vicisitudes y, si esta es la solución, aunque nos cueste más trabajo y sea una función de policía, lo haremos, será positivo para que sigan entrando clientes".
El certificado covid será obligatorio en locales de hostelería, restauración, ocio y entretenimiento, con aforo superior a 50 personas; en locales de actividades recreativas y de azar, con servicio de restauración; en eventos, celebraciones y festivales de música con más de 500 personas; visitas a residencias y a hospitales.
Se considerarán válidos el certificado de vacunación con pauta completa, el de diagnóstico de PCR negativa en las últimas 72 horas o test de antígenos negativo en las últimas 48 horas, y el certificado de recuperación de la enfermedad en los últimos seis meses.
Para acreditarlo, se deberá presentar el certificado en formato digital o en papel más la identificación personal.
En los últimos siete días se han descargado más de 720.000 certificados covid en la Comunitat Valenciana, con un promedio de 103.000 descargas diarias. Hasta el momento, más de 2,9 millones de valencianos disponen del certificado.
Lo Más Leído
-
1Se jodió el Perú
-
2El mejor escribano echa un borrón
-
3FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
4Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
5Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Comunitat Valenciana se prepara para la exigencia del pasaporte covid · Castellón Plaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies