DEPORTES

El Facsa Playas de Castellón, campeón de Europa de cross por tercer año consecutivo

También ha conseguido un subcampeonato en relevo mixto y un tercer puesto en el sub-20 femenino

  • -

CASTELLÓ (EFE). El Facsa Playas de Castellón se ha proclamado campeón de Europa de cross por clubes, consiguiendo este título por tercer año consecutivo clubes, tras el campeonato celebrado en Albufeira (Portugal), donde además ha conseguido un subcampeonato en relevo mixto y un tercer puesto en el sub-20 femenino.

El equipo senior masculino arrasó en la prueba reina con la puntuación más baja de todas las carreras, un total de 10 puntos, y revalidó el título de campeones de Europa de cross, que se suma a los conseguidos en 2023 y 2024. Segundo, a una gran distancia, fue el Benfica portugués, que cerró con 28 puntos, seguido muy de cerca por sus compatriotas, el Sporting, que sumaron 32.

Rodrigue Kwizera hizo la carrera a su gusto y anduvo a rueda del representante del Sporting, Charles Rotich, sexto en el mundial sub20 de campo a través, y a falta de dos vuelta imprimió un cambio de ritmo que no pudo seguir.

El corredor del equipo castellonense siguió en solitario hasta la meta donde finalizó con un tiempo de 27:02, para encontrarse 15 segundos después con su compañero de filas Thierry Ndikumwenayo, que hizo una carrera de menos a más y consiguió cazar a Rotich en la última vuelta para completar el doblete.

La puntuación la cerró Miguel Chazarra, que sigue con su extraordinaria temporada y que al igual que Thierry, realizó una carrera de menos a más que le llevó desde la vigésima posición hasta la séptima. El equipo lo completó Víctor Ruíz, que pudo entrar entre los 20 primeros (19º).

El relevo mixto, subcampeón 

El relevo mixto acuñó un subcampeonato europeo en una prueba en la que el Facsa ha estado en el podio en todas las ediciones desde que se creó. El equipo compuesto por Mohammed Reda, Mireya Arnedillo, Abde el Khayami y Winnie Nanyondo cedió trece segundos en las dos primeras postas, que fueron determinantes para decantar la carrera en favor del Benfica. En meta, los portugueses pararon el crono 17:49, once segundos por delante del Facsa y a medio minuto del Sporting, que fue tercero.

Las sub-20 dieron la sorpresa y contra todo pronóstico se colaron entre los tres mejores clubes europeos consiguiendo el bronce con 29 puntos y empatadas con el Cler Auvergne francés, que fue segundo.

A este logro contribuyó en gran medida el tercer puesto a nivel individual de Nadia Soto, a escasos 9 segundos de la plata, y el séptimo puesto de Mara Rolli, aunque no fue suficiente para acercarse a los 18 puntos que consiguió el Fenerbahce turco. El equipo lo completó Mónica Guijarro (19ª) e Irene Navarro (29ª).

El equipo masculino sub-20 estuvo en la lucha por el podio pero en la última vuelta el equipo se desinflaron ligeramente y terminaron a las puertas del podio con 45 puntos, a seis del Vallebrembana italiano.

A nivel individual Samuel Matamoros consiguió una muy meritoria quinta posición, mientras que Mario García cerró el top 10. Completó la puntuación del equipo Adrián Moscardó en trigésima posición y Martí Torregrosa ocupó la plaza 54. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo