CULTURA

La Camerata Salzburg y la Orquestra de la Comunitat protagonizan el inicio de febrero en el Auditori

Este martes y sábado, respectivamente, en el espacio cultural de Castelló

  • Camerata Salzburg

CASTELLÓ. El Auditori de Castelló, espacio del Institut Valencià de Cultura, acoge esta semana los conciertos de la formación austríaca Camerata Salzburg y la esperada vuelta de la Orquestra de la Comunitat Valenciana con la dirección de Gustavo Gimeno. Ambos conciertos están incluidos en el abono de invierno de clásica del Auditori. Por un lado, el martes 4 de febrero, a las 19:30 horas, el Auditori de Castelló recibe a la prestigiosa formación Camerata Salzburg. Los austríacos ofrecen un repertorio basado en uno de sus compositores más ilustres: Wolfgang Amadeus Mozart

La Camerata ha sido una influencia clave en la ciudad de Salzburgo y en el ámbito internacional durante más de 70 años. Entre sus logros destaca por su interpretación de la música de Mozart y el repertorio clásico vienés. Fundada en 1952 por Bernhard Paumgartner, la orquesta, además de su presencia en importantes festivales y su colaboración con artistas destacados, se dedica a la educación musical y el desarrollo de jóvenes talentos. La formación, dirigida por François Leleux, ofrecerá en Castelló el ‘Concierto para oboe en Do Mayor, K. 314’ y la ‘Sinfonía nº. 41 KV 551, ‘Júpiter’. Las entradas, con un precio entre 10 y 20 euros, pueden adquirirse en taquilla y en la web ivc.gva.es.

Vuelve la Orquestra de la Comunitat Valenciana

Por otra parte, la esperada vuelta de la Orquestra de la Comunitat Valenciana al Auditori de Castelló será el sábado 8 de febrero, a las 19.30 horas, con la dirección de Gustavo Gimeno. El concierto presenta un programa formado por piezas de Wagner y Strauss. Gimeno se introduce en el universo wagneriano con ‘El Anillo sin palabras’ (Der Ring ohne Worte). Esta pieza se considera una síntesis de ‘El anillo del Nibelungo’ pero condensada y arreglada por Lorin Maazel en 1987. 

Maazel, fundador y primer director de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, conocedor de la célebre Tetralogía de Wagner, redujo a 75 minutos las más de 14 horas de duración de la obra en un sinfónico que comienza con las primeras notas de ‘El oro del Rin’ y concluye con la muerte de Sigfrido seguida de la inmolación de Brunilda. La otra de las composiciones que sonará en el Auditori, ‘Tod und Verklärung’ de Richard Strauss, también aborda la temática de la muerte en un conmovedor poema sinfónico. Las entradas para este concierto tienen un precio entre 10 y 20 euros. Pueden adquirirse en taquilla y en la página web del IVC. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo