CASTELLÓN

La capilla de les 'Tres Caigudes' cobra protagonismo en la remodelada plaza Forn del Pla

La implantación de la ZBE en la calle Sant Blai de Castelló concluye con los maceteros y el alumbrado

CASTELLÓ. Las labores de adecuación y remodelación de las calles del centro de la ciudad con motivo de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, a la que deben adherirse todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, siguen avanzando acondicionando los barrios con nuevo mobiliario urbano, más zonas verdes en pro de garantizar mayor sostenibilidad y reducir las emisiones, así como con la instalación de parques y zonas de juegos infantiles y mejoras en movilidad y accesibilidad.

Es el caso de la calle San Roc que ya encara su recta final, con la colocación de traviesas para las zonas verdes, junto con la colocación de los alcorques en los árboles y la instalación de las placas de señalética. En la Plaza Forn del Pla el concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Castelló, Sergio Toledo, ha avanzado que "vamos a dar mayor relevancia a la capilla donde se realiza el tradicional acto de ‘Les tres caigudes’ para dignificarla y darle el lugar que merece este acto tan tradicional para los castellonenses y que es seña de identidad".

Toledo ha explicado que "se ha ensanchado la calle San Roc, así como la Plaza Forn del Pla ha sido remodelada dotando a toda esta zona de mayor amplitud, por esta razón, se ha considerado trasladar la capilla y situarla en el centro del parque, donde hay un paso peatonal que pasará a denominarse 'Carreró de les Tres Caigudes'", explica. El edil ha declarado que el traslado de la capilla está en todo momento coordinado con la Cofradía de la Purísima Sangre, a la que pertenece la capilla, con la colaboración del Hermano Mayor de la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús, Miguel Ángel Mulet.

"Con esta nueva ubicación se dotará a la capilla de la importancia que merece y estará todo listo para la celebración de nuestras fiestas fundacionales” asevera el edil, quien ha destacado que “es un acto que tiene lugar precisamente el día de la Magdalena, el tercer domingo de Cuaresma, cuando se produce el encuentro entre los cofrades y las personas que están bajando de la romería, momento en que se realiza el acto de veneración de la Cruz y se hacen las reverencias".

En otro orden de asuntos, el concejal de Urbanismo ha dado cuenta del estado de la calle Sant Blai, que esta semana es el epicentro de los actos en honor al santo, uno de los patrones de la ciudad, cuya celebración tiene lugar del 2 al 5 de febrero. "Se han colocado los maceteros con las plantaciones y se ha procedido a la revisión del alumbrado, de modo que todo está listo, tal y como nos comprometimos con los vecinos, y la calle Sant Blai lucirá durante su semana grande", declara Toledo

La Zona de Bajas Emisiones es una actuación enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos europeos Next Generation.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo