VALÈNCIA (EFE).Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación de la Generalitat, ha aprobado el plan de formación para personas desempleadas 2020-2021, con una oferta gratuita de unos 800 cursos de los que se podrán beneficiar más de 13.000 personas.
En total, Labora ofertará alrededor de 14.000 plazas repartidas en toda la Comunitat Valenciana. Está previsto que la provincia de Valencia ofrezca en torno a 6.000 plazas, unas 5.000 en la de Alicante y unas 3.000 en la de Castellón. El coste total para la realización de estos cursos es de unos 44 millones de euros.
La finalidad de esta formación, según informa este viernes el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, “es impulsar la inserción laboral de las personas desempleadas mejorando su cualificación profesional para desempeñar un empleo adecuado a las necesidades del mercado de trabajo”.
Los cursos se dirigirán a personas inscritas como desempleadas en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, pero las personas con empleo podrán representar hasta un 30 % del alumnado.
Aquellas personas que estén desempleadas tendrán preferencia en la selección con respecto a las personas ocupadas, y dentro del colectivo de personas con empleo tendrán prioridad quienes tengan un contrato temporal o a tiempo parcial.
Entre los cursos destacan aquellos orientados a trabajos de atención al público; cursos destinados a personas interesadas en la formación profesional, como Socorrismo en instalaciones acuáticas o Peluquería; clases de idiomas en los diferentes niveles de perfeccionamiento, como inglés o francés, o cursos dirigidos a personas con intención de emprender.
Además, existirán cursos de formación dirigido a sectores especializados, como el sanitario, con Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; así como otros cursos de perfeccionamiento en diseño gráfico o Excel.
La formación de dichos cursos se realizará en centros propios de Labora, denominados “Labora Formació” y en centros colaboradores. Estas formaciones permiten a los alumnos obtener un certificado de profesionalidad oficial, que permite acreditar su capacitación para el desempeño de su profesión, según informa Labora.
Los cursos se irán publicando en Punt Labora de manera escalonada en el apartado “formación”. A medida que se publiquen, las personas desempleadas podrán solicitar una plaza en aquella oferta formativa que más les interese para mejorar su currículum.
Lo Más Leído
-
1Nuria Montes se reincorpora a la dirección de Hosbec tras su paso por la política
-
2La Concejalía de Costa mejora el entorno de la playa de La Glea con la limpieza en el río Nacimiento
-
3Mejoras en la red municipal de alcantarillado de Hondón de los Frailes
-
4FOTOGALERÍA Premios del concurso del Centro de Congresos de Alicante (Fotos PEPE OLIVARES)
-
5Esquerra Unida renueva su dirección comarcal en L'Alacantí
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Labora aprueba un plan de formación para personas en paro por 44 millones de euros · Castellón Plaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies