AlicantePlaza

Acaban de presentar su 'startup' tras años de investigación

Zero Mossie: pegatinas antimosquitos desde Alicante y que pueden llegar a más de 100 países

ALICANTE. Todo comenzó de una situación cotidiana. La familia del doctor en Ingeniería Química Pascual Martínez hace unos años, cansados de ver una continua "nube" de mosquitos cada vez que salían al patio de su hogar se preguntaban si habría alguna forma de "inventar algo nuevo" para evitar esas molestias. Lo que puede ser una pregunta al aire para la mayoría de personas, fue un reto al que Martínez -junto a un equipo especializado- ha dedicado años de trabajo, investigación y trabajo de I+d hasta conseguir una nueva solución. 

Así ha surgido Zero Mossie, una iniciativa que se ha presentado muy recientemente y que se trata de un sencillo adhesivo que se puede pegar en maceteros u otros espacios exteriores y que consigue que los mosquitos no lleguen a la etapa adulta, ya que va dirigido específicamente a que las larvas no puedan abandonar el nido. Hasta ahora, según explican desde la startup, la mayoría de las soluciones que se encuentran en el mercado están enfocadas a matar al mosquito adulto, sin impedir que las larvas ya puestas se desarrollen, por lo que no son efectivas ni acaban con el problema.

A pesar de lo sencillo que pueda resultar el producto final, no ha sido así el proceso de idea y diseño que ha llevado, al menos, dos años de trabajo y que ha pasado por investigaciones en profundidad. Estas etiquetas adhesivas antimosquitos llevan el sello de un equipo multidisciplinar y colaboradores especializados. 

"A nivel doméstico, hasta ahora solo podían encontrarse en el mercado repelentes de mosquito, trampas luminosas o insecticidas concentrados en aerosol que son tóxicos. Estas pequeñas pegatinas son, en estos momentos, la única solución no tóxica orientada al hogar para acabar con el mosquito tigre a partir del control de sus larvas. Además, se basa en el uso de materiales reciclados, está patentada en España, y tiene un alcance mundial de 153 países más", explica a Alicante Plaza Pascual Martínez.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo