ELCHE. Zenithbr ha presentado en Elche una investigación sobre el sector del calzado que permite extraer importantes aprendizajes para conseguir aumentar la cuota de mercado de las marcas.
La agencia de medios ha hado a conocer este estudio en el transcurso de la jornada de debate “Nuevo orden competitivo del calzado: un diálogo entre marcas consolidadas y los retadores del mercado”, organizada junto a la consultora Binomio Ventures para abordar los principales retos del sector. En ella han participado marcas asentadas en el mercado como Gioseppo, Mustang, Panamá Jack, Coolway y Wonders, además de otros nuevos operadores como The Hoff Brand, D.Franklin, Flamingos Life, y Le Boton Army entre otros asistentes.
Zenithbr ha realizado una investigación ad-hoc para la categoría del calzado a través de la herramienta y la metodología Touchpoints, que ya se utiliza con éxito a nivel internacional en otros sectores con más de 1.200 proyectos realizados por todo el mundo.
Este estudio mide los todos puntos de contacto de la marca con el consumidor y proporciona métricas comparables para todos los medios pagados, propios y ganados. Además, el estudio da respuesta personalizada a cada marca sobre la forma en que puede crecer, qué puntos de contacto influyen en la decisión de compra del consumidor y cómo puede ganar cuota de mercado.
Según ha destacado el CEO de Zenithbr, José María Rubert, “es la investigación de consumidor más potente y rigurosa que se ha hecho hasta el momento para el sector del calzado en España. Alberga múltiples variantes, el análisis de los 35 puntos de contacto más relevantes para el calzado, targets, comparativos contra sector o contra otras marcas, entre otros ejemplos, proporcionando datos cualificados para contribuir en la planificación estratégica de las campañas de marketing”.
La metodología Touchpoints cuantifica para cada marca su nivel de notoriedad, consideración y lealtad de sus consumidores y ahonda en los aspectos que influyen en la decisión de compra y en su fidelidad.
José María Rubert también ha subrayado que el estudio permite medir la influencia de cada punto de contacto en el proceso de decisión de compra. Por otro lado, se mide la asociación de cada marca a cada punto de contacto. El resultado de ponderar ambos indicadores devuelve la experiencia de marca cuantificada en Brand Experience Points.
Este indicador correlaciona en un 86% con la cuota de mercado en el sector analizado. Por ello, ha indicado que “en la medida que consigamos mover la brand experience, podremos también mover la cuota de mercado”.
Principales retos en el sector del calzado
La jornada de debate “Nuevo orden competitivo del calzado: un diálogo entre marcas consolidadas y los retadores del mercado” ha puesto de manifiesto los principales retos del sector, entre los que se han destacado por ambas partes la necesidad de aumentar la fidelidad del consumidor, trabajar la experiencia de compra en el retail, posicionar a la marca en el centro y una comunicación personalizada a escala.