AlicantePlaza

LA COMPAÑÍA SPIN OFF DANZA, DEL COREÓGRAFO ALICANTINO DANIEL HERNÁNDEZ

“'¿Y después?' Es de las pocas representaciones de danza en el Festival Internacional Brucknerfest 2017”

Fotos: David Sardaña

ALICANTE. El día 27 de septiembre,  a las 19:30 horas, la Posthof –Zaitkultur am Hafen, el centro de cultura contemporánea de la zona portuaria de la ciudad austríaca de Linz, verá subir al escenario a los alicantinos Daniel Hernández y Dolma Jover, en una coreografía del primero sobre una composición de Michael Hazod, inspirada en el Romancero Gitano de Federico García Lorca, y utilizando como base rítmica uno de los palos tradicionales del flamenco, la seguiriya. Los pogromos sobre los gitanos andaluces en la ciudad de Jerez de la Frontera en los años treinta, sirvieron al autor para establecer una analogía con hecho similares en la actualidad, a lo largo del mundo, como las masacres de Boko Haram en Nigeria, Mali, Níger, Chad o Camerún.

¿Y después?  Es el nombre de este espectáculo que forma parte de la programación del Brucnerfest que se celebra en Linz entre el 16 de septiembre y el 13 de octubre, con sede principal en la Brucknerhaus. Daniel Hernández, bajo su alter ego como compañía, Spin Off Danza, encabeza este proyecto de coproducción hispano-austríaca, con dirección de escena de Emilio Manzano,vestuario de Emilio Morales, visuales de Luis Miguel Manzano y Alejandro Barranco, y la interpretación de la partitura de Michael Hazod a cargo del Ensemble Wells, dirigido por Franz-Josef Hauser, con Eva Marschall  como soprano, Sophie Wahlmüller a la viola, David Volkmer  a la guitarra, Sebastian Hazod  al contrabajo y la percusión de Markus Lindner. El estreno podrá verse en directo a través de streaming .

El bailarín y coreógrafo Daniel Hernández (Alicante, 1979) se formó en el Conservatorio de Danza de Alicante en Danza Clásica y Danza Española. En 2002 fue becado en el Centro Coreográfico de la Comunidad Valenciana en donde comenzó su formación en Danza Contemporánea. Como intérprete ha formado parte de los elencos de Ibérica de Danza, Ballet Teatro Español Rafael Aguilar y Flamencos En Route (Suiza) entre otras formaciones. Su compañía, Spin Off Danza, es el sello con el que el coreógrafo y bailarín promueve y presenta sus obras de autor, y también el punto de encuentro fugaz entre compañías y/o artístas al más puro estilo spin off, ese término anglosajón que se emplea para designar la unión puntual de talento para abordar un reto conjunto. Actualmente forman parte como compañía residente de la convocatoria de este año de los Teatros del Canal, en Madrid.

En una comunicación Alicante-Linz no exenta de un cierto decalaje, hemos mantenido una conversación con sus momentos off line y sus momentos on line:

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo