AlicantePlaza

cinco empresas exponen sus proyectos en distrito digital

Cinco soluciones tecnológicas para los alojamientos turísticos y la restauración en tiempos de Covid-19

BENIDORM. El sector turístico busca soluciones que posibiliten su actividad mientras dure la pandemia del coronavirus Covid-19. Y desde la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, a través de Distrito Digital Comunitat Valenciana y el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur), celebró este martes un webinar para aportar diferentes alternativas que permitirán trabajar con garantías tanto a alojamientos, restauración y destinos turísticos.

De manera previa, tanto el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, como la consellera del área, Carolina Pascual, resaltaron la importancia de invertir en estos campos de conocimiento, como es la tecnología y la innovación. Colomer destacó que esta situación permitirá al turismo extraer dos lecciones: que hay que acelerar la transformación digital y el gran valor de las marcas ligado a la producción de calidad.

a

Asimismo, apuntó a la necesidad de crear sinergias entre las esferas públicas y privadas. "Todos nos hacemos falta" –reseñó Colomer– para construir grandes modelos que se compongan de cuatro conceptos: transparencia, eficacia, creatividad y justicia. Por su parte, la consellera informó que están en permanente colaboración con Turisme y recordó que se está trabajando en un proyecto piloto en la ciudad de Benidorm para conocer la forma más óptima de recuperar la actividad turística con seguridad, para clientes y trabajadores. 

También participaron el director de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana, Antonio Rodes, y el director de Inteligencia Turística de la Comunitat, Mario Villar, quienes coincidieron en el papel relevante que desempeña la innovación tecnológica en las medidas a implementar para salir adelante.

Control de aforo 

Entrados en materia, el director del Departamento de Infraestructuras del Grupo Tecon, Luis García Palacios, mostró diferentes soluciones para controlar el aforo, técnicas de reconocimiento facial y temperatura corporal. Para ello mostró las posibilidades de los terminales de Dahua. Una pequeña tablet que se puede colgar en la pared o situar en una peana para ponerlo a la altura de los clientes, y así detectar la temperatura con un margen de error de 0,5 grados. Eso sí, se tienen que colocar a una distancia de 1,8 metros del dispositivo y sólo hay que esperar 0,2 segundos para obtener los resultados de la persona.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo