BENIDORM. La Conselleria de Educación a preadjudicado la redacción del proyecto para la demolición de parte del IES Pere Maria Orts i Bosch de Benidorm y su construcción, así como la dirección de obra del mismo. De las cuatro empresas que presentaron oferta, la escogida por tener la mejor puntuación será finalmente la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Cor Asoc SL, Otxotorena Arquitectos SLPU i Enrique Alario. Ahora se inicia el plazo de alegaciones y, si no se presenta ningún recurso, está previsto que durante el mes de febrero se firme el contrato y en marzo empiecen con la redacción del proyecto.
Como ha venido explicando este diario, las obras en el centro están pendientes desde 2011, cuando las inició el anterior Consell del PP, comenzando en julio de 2009 con un presupuesto de seis millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. Sin embargo, la empresa encargada de la obra quebró y dejó los trabajos sin terminar y con los alumnos dando algunas de las clases en barracones. En 2018 se retomaron las actuaciones, sin embargo, la nueva concesionaria detectó deficiencias en la estructura que no les habían comunicado y rompieron el contrato... Hasta ahora.
Los técnicos decidieron que lo mejor era el derribo del edificio afectado y su construcción de cero. Para ello, han sacado a licitación el contrato mencionado, que tendrá que definir la nueva obra en un plazo de seis meses. El presupuesto por el que salió fue de 600.224,61 euros con IVA. Sin embargo, la UTE lo hará por 267.282,95 euros, tal y como han confirmado fuentes de Conselleria.
De este modo, el contrato tiene dos fases. La primera es la redacción del proyecto básico y proyecto de ejecución. La segunda corresponde a la dirección de ejecución material de obra y coordinación de seguridad y salud, que va ligada a la duración de las obras y que estaría aún por definir. Hay que tener en cuenta que para ello, Educación tendrá que licitar otro nuevo contrato para la ejecución de la obra. Sin embargo, están a la espera de la redacción del proyecto para sacar los pliegos en base al mismo. No obstante, aunque está por definir, "por el volumen de obra a ejecutar calculamos que la intervención rondará los 10 millones de euros", dicen desde Educación.