AlicantePlaza

mejoras en viviendas por 418.000 euros

Vivienda adjudica a Cantó las reformas urgentes en edificios del barrio Miguel Hernández de Alicante

  • Los edificios de los dos primeros bloques del barrio Miguel Hernández de Alicante en los que se ha iniciado el proyecto de regeneración.

ALICANTE. La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda da el pistoletazo de salida a una segunda intervención para la mejora del conjunto de edificios del barrio de Miguel Hernández en Alicante. El departamento autonómico que coordina Susana Camarero acaba de adjudicar, a través de la Entidad Valenciana d'Habitatge y Sòl (EVha), la ejecución de trabajos de reparación en varios bloques en los que se consideró necesaria ejecutar una actuación de urgencia para frenar su deterioro y evitar riesgo de desprendimientos.

Los trabajos salieron a licitación por un presupuesto de 469.576,51 euros (impuestos incluidos). Y quedan ahora a cargo de la compañía alicantina, con sede en Alcoy, Cantó Obras SL, por un importe de 418.491,27 euros, después de que el órgano de contratación de la EVha considerase que la suya había sido la mejor propuesta planteada en el concurso. 

En realidad, Cantó solo tuvo que competir con un segundo licitador, Construmar Xàtiva, que quedó excluido del concurso al no reunir la puntuación técnica requerida para que pudiese evaluarse su propuesta económica. Así, una vez formalizado el acuerdo de adjudicación, Cantó dispondrá de un plazo de cuatro meses para completar el encargo. 

En concreto, los trabajos a ejecutar consisten en tareas de consolidación de fachadas, balcones y cubiertas de los edificios que presentan un peor estado de conservación entre los comprendidos en la denominada manzana C del barrio. En ese ámbito se sitúan las calles Canónigo Gálbis, Pavía, Núñez de Arce y la misma Plaza Yolanda Escrich.

Entre las prioridades del contrato, se incluye la reparación de cornisas, voladizos y otros elementos de las fachadas que presentan falta de mantenimiento y daños como consecuencia de problemas de filtraciones en el sistema de evacuación de pluviales. Además, también se actuará en el interior de algunas de las viviendas que presenten deficiencias relacionadas con la existencia de filtraciones. 

De ahí que se contemple la reparación parcial de pilares y viguetas afectadas por fisuras, por la degradación del hormigón y la oxidación de sus armaduras, además de mejoras en la evacuación de pluviales o en la red de abastecimiento y saneamiento en los inmuebles en los que su estado deficiente esté provocando tales filtraciones. A priori, eso sí, no se habría considerado necesaria la organización de posibles realojos.

Rehabilitación arquitectónica

Esa intervención de urgencia llega en paralelo a las obras de la primera fase del plan de regeneración integral del barrio al que se dio inicio en la segunda mitad de 2021 con las obras de reconstrucción en los bloques 5 y 6 de la Plaza Yolanda Escrich. Su ejecución quedó readjudicada a la constructora Gestaser tras la resolución del primer contrato suscrito con Ecisa por el retraso en la ejecución del proyecto.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo