AlicantePlaza

a través del Plan de Marketing turístico 2023/2025

Villena busca la alianza público-privada y la tecnología para posicionarse como destino nacional

  • El plan incluye la creación de un nuevo sello de calidad: el Club de Producto Enogastronómico de Villena

VILLENA. La Concejalía de Turismo de Villena ha explicado al sector de la ciudad el Plan de Marketing Turístico de Villena 2023/2025 con el que se pretende dar un impulso a este sector para posicionar a la ciudad y toda su oferta entre los destinos nacionales de interior, y que apuesta por la alianza público-privada y el desarrollo de la tecnología para posicionarse en este segmento, que busca autenticidad, experiencias y calidad en los servicios.

La concejala de Turismo, Paula García, ha declarado que este nuevo plan es fruto de la participación directa de muchos agentes, y ha confirmado la fuerza que tiene porque "es un fiel reflejo del trabajo previo los 27 agentes locales que han colaborado, todos ellos relacionados con el ámbito del turismo, de tal modo que alojamiento, restauración, comercio y asociaciones, están representados y sus intereses concretos sumados al objetivo común de convertir Villena en la capital del turismo interior de la Costa Blanca". García ha comentado que el objetivo es "llegar más lejos, atraer más turistas y ofrecer a cada uno de ellos aquello que demanda, que el contacto y la información con nuestra oferta sea cada vez más fácil y, al mismo tiempo, que tengamos capacidad de fidelizar y de lograr ampliar las estancias".

Entre otras cuestiones, el Plan de Marketing propone el desarrollo de nuevas herramientas, la aplicación de inteligencia artificial y la utilización de servicios virtuales que colaboren a los sistemas convencionales en la difusión y en la comercialización de los diferentes servicios que ofrece Villena.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo