AlicantePlaza

Y ASÍ, SIN MÁS

Vestido, sexo y amor

MURCIA. Los años noventa pasaron, pero ellas quedan en nuestra memoria desde que aquel 6 de junio de 1998 llegaron a las pantallas. En una media de treinta minutos, la coherente de Carrie, la deslenguada de Samantha, la racional de Miranda y la fascinante de Charlotte nos hablaron mucho más que de sexo y la ciudad: dieron lecciones de vida a una sociedad que trataba de ser moderna sin conseguirlo. Nadie podría decir que nunca las ha visto u oído hablar de ellas. Son míticas, tanto en el cine como en la moda.

Fueron las primeras que hablaron con desparpajo de sexo a través del principal papel de Samantha y los 41 hombres –y una mujer– que pasaron por su cama. “Soy try-sexual. Pruebo todo al menos una vez”, decía. Su forma desinhibida de ver el sexo ayudó a toda una generación a no idealizar a los hombres –y no, no nos referimos a odiarles, sino a dejar de creer en los príncipes azules–, a perder el miedo a la masturbación y el porno, a hablar de sexo sin tapujos y a llevar la soltería con orgullo. En general, nos enseñó a romper con los estereotipos de género y lo sigue haciendo con las generaciones de hoy, que siguen acudiendo a la serie cuando la necesitan. Porque sus historias siguen siendo tan actuales que parecen reales.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo