VALÈNCIA (EFE). La Generalitat ha firmado un contrato para la puesta en marcha de una inversión de gran volumen económico en la Comunitat Valenciana con una empresa del sector de la electromovilidad, si bien no se han concretado más detalles del proyecto por una cuestión de confidencialidad.
Para la futura inversión, que todavía está en una fase incipiente, se han celebrado reuniones entre miembros del Consell, entre ellos la consellera de Política Territorial, Rebeca Torró, y la empresa, según confirman a EFE fuentes de este departamento.
Según publica este miércoles Levante-EMV, la inversión de esta multinacional del sector de la electromovilidad será superior a 4.500 millones de euros y se ubicará en el área metropolitana de Valencia.
Desde la Generalitat no confirman ningún detalle sobre el proyecto debido a que se ha firmado un contrato de confidencialidad con la empresa, e indican que se irán conociendo los detalles más adelante, sin precisar fechas, aunque sí aseguran que se trata de un gran proyecto.
Es otra de las inversiones anunciadas por el president de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, el pasado 19 de mayo, quien dijo en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea que el Gobierno valenciano mantenía abiertas negociaciones "al más alto nivel" con diez multinacionales para que se instalen en la Comunitat Valenciana, que podrían suponer una inversión de 24.400 millones de euros y la creación de 43.000 empleos directos.
Una de ellas es de la empresa Ignis, que invertirá 1.000 millones de euros en una planta de procesamiento y almacenamiento de hidrógeno verde y amoniaco a partir de fuentes renovables en Castelló, un proyecto que finalizará en 2031.
Ignis avanzó que solicitará la declaración de Proyecto Territorial Estratégico (PTE) a la Dirección General de Industria de la Conselleria de Economía para esta iniciativa, que prevé llegar a producir 850.000 toneladas al año de amoniaco verde destinado a la descarbonización de consumos industriales en Europa.
Durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, Puig reivindicó que la llegada de Volkswagen "ha amplificado el potencial de la Comunitat Valenciana como espacio de inversiones y de crecimiento" y se está negociando con multinacionales para poder acoger grandes proyectos industriales en sectores avanzados.
Se trata de empresas dedicadas al desarrollo de microprocesadores, hidrógeno verde, energías renovables, baterías eléctricas, producción de componentes, producción de vehículos eléctricos y proveedores y Big Data, detalló Puig.
AlicantePlaza
Una empresa de electromovilidad prevé realizar una inversión de gran volumen en la Comunitat
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Una empresa de electromovilidad prevé realizar una inversión de gran volumen en la Comunitat · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies