AlicantePlaza

del instituto vrain, de la upv, y fisabio

Una herramienta usa Internet de las Cosas para la valoración remota de pacientes de entornos rurales

  • El municipio de Fuentes de Ayo?dar en Castelló. Foto: MARGA FERRER

ALICANTE (EP). Investigadores del instituto Vrain de la Universitat Politècnica de València (UPV), junto a la Fundación Fisabio -entidad dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública- han desarrollado el prototipo de una herramienta para la valoración médica de pacientes de manera remota en entornos rurales sin asistencia presencial en el momento de la consulta.

La herramienta utiliza tecnología de Internet of Things (IoT) para comunicarse con dispositivos de medida como termómetro, glucómetro, pulsioxímetro o tensiómetro.

Consiste en una aplicación conectada a una tablet que se comunica también en la nube y permite monitorizar al paciente. Desde su ubicación, el doctor puede realizar una vídeo-consulta con el paciente y ver las medidas de este, ayudado en todo momento por un auxiliar médico. De esta manera puede llevar un control del paciente, en caso de crónicos, o diagnosticar en remoto, así como la dispensación de medicinas, explican responsables del trabajo.

Este sistema, a diferencia de la cita telefónica, que limita la precisión de la valoración y en la que la experiencia del paciente no resulta del todo satisfactoria, "mejora varios aspectos: da una asistencia del paciente más rigurosa y precisa y permite una monitorización de los pacientes más frecuente y con un registro centralizado de las medidas históricas".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo