AlicantePlaza

ahora optan a un premio COMO MEJOR DISEÑO INDUSTRIAL por Una corona de plantas vivas 

Limbo, de Alcoy, es una de las principales proveedoras de bolsas sanitarias para fallecidos por la covid-19

ALICANTE. Una empresa de Alcoy, Limbo, recientemente se convirtió en una de las principales proveedoras a nivel nacional de las bolsas sanitarias herméticas biodegradables necesarias para el manejo de fallecidos por la covid-19. Un elemento que ha pasado a ser, tristemente, absolutamente necesario en un momento de pandemia que exige un tratamiento respetuoso, eficaz y seguro de las víctimas. Limbo es una empresa alicantina creada en 2006 dedicada al desarrollo de productos innovadores que ya tiene en el mercado conceptos consolidados como urnas ecológicas y bolsas de traslado.

Según cuenta a Alicante Plaza el director general adjunto de Limbo, Luis Nouel Trenard, el proceso por el que llegaron a ser casi el único proveedor de estas bolsas sanitarias herméticas y biodegradables al inicio del Estado de Alarma tiene su explicación en el bagaje de la firma. Tradicionalmente, uno de los productos que ya desarrollaban desde Limbo eran las bolsas sanitarias biodegradables para el traslado de personas difuntas a otras provincias o incluso a otros países. No obstante, cuando empezó a expandirse el coronavirus a nivel mundial y se convirtió en pandemia, desde la compañía en Alcoy empezaron a trabajar en otro tipo de bolsas sanitarias pensadas en las necesidades que traía la covid-19. "Vimos que eran necesarias un tipo de bolsas sanitarias que, además de biodegradables, tenían que ser herméticas, para garantizar la salud de los sanitarios, que no permitiera la salida del virus". 

Así, mantiene el director general adjunto de Limbo, ya existían otro tipo de sudarios pero ninguno de ellos conjugaban ser, a la vez, herméticos y biodegradables. Cuando el Gobierno declaró en marzo el Estado de Alarma, pidieron exactamente el tipo de bolsas sanitarias que Limbo acababa de desarrollar en base a su experiencia en el sector. Por este motivo, en un momento de necesidad apremiante, se convirtieron en casi el único proveedor de este tipo de sudario en España en los momentos más duros de la primera ola de la pandemia

"El reto para la empresa fue la reconversión y la adaptación de nuestros procesos productivos, sobre todo en la demanda en la primera ola". No existía otro producto similar en el mercado en un momento muy necesario. La legislación obligó a hospitales y funerarias a usar ese tipo de bolsas sanitarias con las víctimas de la covid-19

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo