ELCHE (EFE). El aumento del coste de la electricidad, el alza de los transportes, el encarecimiento de las materias primas y las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania retrasarán a 2023 la recuperación del sector del calzado español a las cifras prepandemia.
Así lo ha vaticinado la presidenta de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) y de a Asociación Valenciana de Empresarios zapatera (AVECAL), Marián Cano, en la apertura de la jornada 'El calzado español: Retos y oportunidades de la política comercial' que se celebra en un hotel de Elche Parque Empresarial, que será clausurada por la ministra de Industria, Reyes Maroto, y el president valenciano, Ximo Puig.
Cano ha recordado la difícil situación que ha atravesado el sector por la pandemia de la covid-19 y ha indicado que todas las previsiones apuntaban a que en 2022 se volvería a las cifras anteriores a la crisis sanitaria o se estaría "muy cerca". Sin embargo, la volatilidad causada por el aumento del coste de la electricidad, del transporte y la presente huelga de este sector, así como el alza de las materias primas, unida a la invasión de Ucrania, "dificulta" la normalización y hace que el sector confíe en que "2023 sea el año de la recuperación".
Este empeoramiento de las perspectivas por los riesgos que llegan desde el ámbito internacional se produce justo cuando la industria zapatera española comenzaba a levantar el vuelo con un incremento de las exportaciones en 2021 del 12,1 por ciento, hasta alcanzar los 2.685,5 millones de euros.
Según la presidenta de la patronal del calzado, el mercado sigue viviendo un momento "de gran volatilidad por la incertidumbre actual" aunque el zapato de España es reconocido en todo el mundo por su "prestigio, innovación y diseño". Cano ha pedido agilizar las ayudas enmarcadas en los fondos europeos Next Generation, sobre todo para que lleguen a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y se ha felicitado de que hace unos meses se consiguiera eliminar la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos.
En la apertura de las jornadas también ha intervenido el alcalde de Elche, el socialista Carlos González, cuya ciudad es una de las principales productoras de calzado del país. González ha recordado que casi la mitad de las exportaciones del calzado español durante el pasado ejercicio fueron de empresas de Elche y su entorno, por valor de 1.160 millones de los más de 2.600 del conjunto nacional.
El alcalde se ha felicitado de que este sector haya demostrado su resiliencia y competitividad, como se refleja en las cifras de 2021 pese a que aún no se había salido de las consecuencias de la pandemia, y ha confiado en que la jornada contribuya a la internacionalización para consolidar a "uno de los sectores más dinámicos de la economía valenciana y española".
AlicantePlaza
jornada 'El calzado español: Retos y oportunidades de la política comercial'
Ucrania, la luz y los transportes retrasan la recuperación del calzado a 2023
Lo Más Leído
-
1Mutxamel busca financiación europea para transformar el municipio con 17 proyectos sostenibles
-
2Mejoras puntuales en el autobús Alcoy-Cocentaina-Muro y compromiso de una nueva licitación
-
3Siete empresas optan a diseñar el centro de recepción de visitantes de Santa Bárbara
-
4El alcalde de Elche afea al PSOE que se negara a votar contra el terrorismo yihadista
-
5PetrerEmprende genera más de 50 empleos y 3,28 millones de euros de impacto en sus ocho ediciones
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Ucrania, la luz y los transportes retrasan la recuperación del calzado a 2023 · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies