VALÈNCIA. El dolor aúlla en el bosque aunque no haya nadie allí para escucharlo: tanto da. Los árboles crujen y se parten, las serpientes arrastran sus vientres de cuero sobre la hierba y fingen ser cualquier otra cosa, los pájaros pían y graznan en un dialecto del lenguaje del bosque del que no sabemos nada. El agua corre en los ríos, en el rocío, en la escorrentía: a menudo también llueve. Y la niebla, que viene y va con el llanto de un bebé. Las personas hemos temido y tenemos al bosque porque no podemos ya entender mucho de lo que nos dice: una persona estándar, ¿qué sabe de los olores y sensaciones que anteceden a la lluvia? ¿Qué comestibles al alcance de la mano perdida conoce, qué bayas y hierbas y flores y hongos y raíces podríamos comer en caso de extraviados, tener que ganarnos la supervivencia? ¿Y qué hay de los animales? ¿Qué somos capaces de comprender en la mirada de un perro, o en los movimientos cuidadosos de un caballo? ¿Qué peces habitan lagos y corrientes? ¿Cuáles son las temporadas de los frutos y vegetales del terreno? ¿Merodea cerca algún peligro real del que preocuparse? La gente que sabe del bosque se encuentra en peligro de extinción. A casi nadie le interesa lo que tengan que decir. No hay espacio-tiempo para esa gente que poco a poco se diluye, trasciende sus mortajas, y se reintegra discretamente en la naturaleza. Los bosques y las selvas no son nuestra casa. Ahora son un santuario que tendríamos que preservar para preservarnos a nosotros mismos. Dejarlos en paz, apartarnos, permitir que de nuevo en ellos suceda lo inexplicable, que se recomponga el reino de lo ancestral y que solo lo sepan quienes de verdad forman parte de todo aquello: los pueblos que tratan de tragarse los árboles y la maleza en su lucha forestal ganada de antemano por sus apéndices de celulosa en el escenario del tiempo.
AlicantePlaza
LA LIBRERÍA
'Trajiste contigo el viento', horror antiguo de la selva que conjura Natalia García Freire
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- 'Trajiste contigo el viento', horror antiguo de la selva que conjura Natalia García Freire · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies