AlicantePlaza

presidente local del pp y expertos en campañas electorales

Toño Peral (PP): "La gente vota en cada caso con mucho criterio" 

  • Fotos RAFA MOLINA

ALICANTE. Lo ha sido todo en el PP, y lo sigue siendo. Actualmente, es presidente local de los populares de Alicante, es candidato a ser concejal y, además, es el jefe de gabinete de César Sánchez. Antonio Peral Villar es un hombre experimentado, que ha dirigido muchas campañas electorales. Con anterioridad, fue diputado en Les Corts Valencianes (2007-2015); director general de Relaciones con las Cortes y Secretariado del Gobierno (2005-2007) y director general de Relaciones con el Estado (2004-2005), subdirector General en el Gabinete del Ministro de Defensa (2002-2004), y director de la Oficina Valenciana para la Sociedad de la Información (1996-2002). Con la perspectiva de lo ocurrido el domingo, y lo que pueda pasar el próximo 26M, Peral analiza los resultados y da su punto de vista de lo que puede o debe hacer el PP para recomponerse.

-¿A qué atribuye la debacle del PP?

-El escenario de una derecha tan fragmentada ha sido decisivo para un resultado tan duro. El PP merecía un resultado mucho mejor, pero la aritmética electoral no permite mucha flexibilidad. La izquierda y la derecha representan el 50% del electorado y si tu repartes al electorado de del centro derecha entre tres partidos, pues tocamos al 16% cada partido, y eso es una evidencia.

El resultado no ha sido un escenario que el electorado en su imaginario pensaba que iba a ser una realidad. El imaginario era otro, muy diferente al modelo andaluz, que nada tiene que ver con las elecciones en la Comunitat Valenciana, o de unas elecciones a nivel nacional. Más bien, ha sido la idea bien intencionada de muchos electores que creían que había que aplicar un correctivo al PP, que endureciera su discurso, o un voto de castigo, y se ha ido a otras opciones. Estamos en medio de esa hiperfragmentación del escenario político, en el que el PSOE ha cogido a Podemos con una debilidad grande.

-¿Hasta qué punto la alta participación sido decisiva?

-La participación de la ultraderecha también ha llevado a movilizar a la izquierda, y ha demostrado que hay un enorme rechazo a esas opciones, que podían atemorizar al electorado. Y eso ha calado, y se puede demostrar una vez que analizas los resultados de las elecciones: muchos votantes de Compromís han votado al PSOE como útil o refugio, que después en las elecciones autonómicas han vuelto al partido al que realmente han querido votar. Eso se puede ver perfectamente.

"La participación de la ultraderecha ha demostrado que hay un enorme rechazo a esas opciones. Y eso se puede demostrar: muchos votantes de Compromís han votado al PSOE como útil o refugio"


El miedo al partido Vox y la fragmentación de la derecha de la situación política ha permitido que nadie sea lo suficiente fuerte para ganar al partido que ha liderado los resultados. El PP lo que tiene pensar cómo recuperar la confianza de esos electores, pues que se han ido a esos otros partidos de centro derecha para que uno de esos partidos sea fuerte y pueda ganar las elecciones la próxima contienda al PSOE. Tenemos que recuperar ese votante de centro que ahora está apostando por Ciudadanos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo