BENIDORM. (EFE).- El presidente de la Diputación de Alicante, el popular Toni Pérez, ha expresado su apoyo al sector turístico de la provincia ante los retrasos del diseño y adjudicación, por parte del Gobierno central, del plan del Imserso, un hecho que cree que “dificultará la estrategia de los establecimientos hoteleros de cara a los próximos meses”.
Pérez, quien ha destacado la importancia y el peso que la Costa Blanca tiene en el conjunto del turismo de la Comunitat Valenciana, ha indicado en un comunicado que la institución provincial “avala la línea de ayudas que ha anunciado el Consell presidido por Carlos Mazón para mantener los puestos de trabajo de nuestro sector económico por excelencia, mientras se resuelva y formalice el contrato”. Así, el responsable de la institución provincial ha asegurado que la “rápida reacción” de las administraciones “más cercanas y conocedoras de la realidad de nuestros sectores económicos, en este caso del turístico, que es clave para nuestra riqueza".
"No debería suplir la competencia del Gobierno central de Pedro Sánchez, cuya demora en la adjudicación de este programa perjudica nuestros intereses, así como el mantenimiento de miles de puestos de trabajo en los próximos meses”, ha lamentado.
La Diputación de Alicante ya activó en mayo de este año la convocatoria de ayudas dirigidas a los hoteles de la provincia que participan en el Imserso con el objetivo de minimizar el impacto del incremento de los costes y completar la dotación de este programa turístico, ante la infrafinanciación por parte del Gobierno central, tal como denunció el propio sector. Las bases de dichas subvenciones, dotadas con 1,5 millones de euros, han beneficiado a 37 establecimientos hoteleros.
Impulsada desde el área de Desarrollo Económico con la colaboración del Patronato de Turismo Costa Blanca y HOSBEC, la convocatoria se canalizó a través de los ayuntamientos y se distribuyeron entre los 37 hoteles de L’Alfas del Pi, Benidorm, Calp, Dénia, Finestrat, Guardamar del Segura, Xàbia y Torrevieja que en 2022 participaron en el programa de viajes dirigido a las personas mayores.
La cantidad asignada a cada municipio se calculó a razón de 3,30 euros por día y habitación ocupada en cada establecimiento hotelero durante el pasado ejercicio, siendo esta ayuda de la Diputación compatible con otras subvenciones.
La distribución de las ayudas se estableció en 43.058 euros para L’Alfàs del Pi, que cuenta con un hotel en el programa del Imserso: 1.067.794 euros para Benidorm, donde se beneficiaron 28 establecimientos hoteleros; 79.813 euros a Calp, con dos hoteles; 62.904 a Dénia, con un hotel; 72.966 euros a Finestrat, con dos hoteles; 49.318 euros a Guardamar del Segura; 43.903 euros a Jávea y 31.934 a Torrevieja, estos tres últimos con un hotel cada uno en el programa vacaciona
AlicantePlaza
Toni Pérez lamenta el retraso de los viajes del Imserso y augura que dificultará el plan de los hoteles
Lo Más Leído
-
1El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
2Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
3Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
-
4Mazón anuncia que inician trámites para que Orihuela Costa tenga un nuevo centro de salud
-
5El Eldense traspasa a Godoy al Barça Atlètic a cambio de unos 150.000 euros más variables
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Toni Pérez lamenta el retraso de los viajes del Imserso y augura que dificultará el plan de los hoteles · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies