AlicantePlaza

el rincón de 'alicante mola mucho'

Todo lo que no sabes de la Explanada de Alicante

ALICANTE. Junto con el Castillo de Santa Bárbara es uno de los lugares más icónicos de la  ciudad de Alicante, pero ¿conocéis su historia y todos los secretos y curiosidades  que guarda nuestra querida Explanada? Si no es así, ¡no os perdáis detalle del siguiente artículo! 

  • El primer nombre con el que se le conoce es el de ‘Paseo de Olade’. Y es que  en 1830 se llevaron a cabo unas obras en el muelle de carga con tal de nivelar  los terrenos y, al quedar un espacio vacío junto al puerto, las autoridades de la  ciudad decidieron hacer un paseo bautizándolo con dicho nombre.  
  • Tiempo después, en 1868, el lugar conocido hasta el momento como ‘Paseo de  Olalde’ pasó a llamarse ‘Paseo de los Mártires’ en honor a los veinticuatro  participantes de la rebelión progresista fusilados en aquel lugar en el año 1844. 
  • Muchos años después, ya en 1959, con Agatángelo Soler Llorca como alcalde  de la ciudad, se decidió rediseñar el paseo. Los encargados de dicho cambio  fueron los arquitectos Miguel López y Alonso Fajardo, quienes dotaron al lugar  de la estética actual, con la pavimentación de mármol tricolor. A partir de ese  momento, el paseo pasó a llamarse, tal y como lo conocemos hoy en día,  ‘Explanada de España’. 
  • Debido a su deterioro, en gran medida por filtraciones del agua del mar, de 1991  a 1993, con Ángel Luna como alcalde, en la Explanada se llevaron a cabo unos  importantes trabajos de restauración. Asimismo, en 2009, aprovechando su 50  aniversario, se volvieron a realizar nuevas obras con tal de mantener al  emblemático lugar en las mejores condiciones posibles. 
Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo