Tierra de empresas

Aguas de Alicante y el COAFA colaborarán en gestiones administrativas y en concienciación

  • La firma del acuerdo de colaboración entre Aguas de Alicante y el COAFA.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Aguas de Alicante y el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Alicante y Provincia (COAFA) firmaron este jueves un convenio de colaboración que permitirá realizar actividades conjuntas en aspectos administrativos de la gestión que llevan a cabo estos profesionales y que les permitirán una mayor agilidad amparada en el convenio, según informan fuentes de la entidad suministradora, a través de un comunicado. Además, el convenio permitirá el desarrollo de campañas de concienciación vinculadas a la sostenibilidad

Impulsadas por Aguas de Alicante de forma periódica, estas campañas de comunicación están dirigidas a la ciudadanía en general y tratan sobre temáticas variadas, entre otras, el buen uso de las toallitas húmedas y su repercusión en el saneamiento de las ciudades. También, otras sobre medidas para un consumo responsable de agua potable en los hogares; el acceso a los datos de telelectura, que permite evitar sobreconsumos y la continuidad de posibles fugas a nivel particular y comunitario; la calidad del agua para fomentar un consumo que permita reducir la huella ambiental del agua embotellada; entorno digital de la compañía para realizar cualquier gestión, evitando desplazamientos innecesarios... El convenio incluye también la organización de charlas informativas y formativas para los colegiados sobre diferentes temáticas relacionadas con el ámbito de gestión de la empresa.

La firma del convenio contó con la participación de María del Mar Rodríguez y de Fermín Valero, presidenta y gerente de COAFA, respectivamente, así como de Sergio Sánchez, director general de Aguas de Alicante, y de Cristina Alonso, directora de Clientes.

El Plan Estratégico de Aguas de Alicante hasta 2027 supone convertir a la compañía en motor del territorio y de la ciudadanía de los municipios en los que ésta trabaja (Alicante, El Campello, Monforte del Cid, Petrer, Sant Vicent del Raspeig y Sant Joan d'Alacant), dar las claves de una gestión eficiente, pero también cercana, circular y sostenible con la implicación del conjunto de la sociedad. En este marco, su eje de acción 'Las personas en el centro' incluye acciones como la colaboración con COAFA y que busca en último término mejorar la atención y sensibilizar al cliente de la compañía desde múltiples vertientes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

José Julián Farell, nuevo presidente de Fempa
Paredes celebra 70 años de historia y legado en el calzado español con una gala conmemorativa